Estudio
Hubo 189 atentados contra periodistas peruanos en 2011
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de diciembre del 2011

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) revela que hubo 189 atentados contra periodistas en 2011. Además, este país sufrió la pérdida de tres reporteros.
También se registraron «93 agresiones físicas, 49 amenazas y hostigamientos, 21 presiones administrativas, 12 presiones jurídicas y 5 trabas al ejercicio de la profesión periodística».
Los fallecidos:
- Julio César Castillo Narváez, conductor del programa «Noticiero Ollantay» de radio Ollantay en la región La Libertad
- Pedro Alonso Flores Silva, director del programa informativo «Visión Agraria» de canal 6 de la región Áncash
- José Oquendo Reyes, director y conductor del programa «Sin Fronteras» de BTV Canal 45 en la región Ica
La mayoría de agresiones fueron cometidas por civiles. Al menos 23 casos tienen responsables a policías.
Revisa más detalles del informe aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El gobierno 2.0 que se prepara en el Perú
El gobierno peruano quiere incluir a las redes sociales en su estrategia de comunicación. Así lo afirmó Elvis Mori, coordinador del area de redes sociales dentro de la Secretaría de Comunicación del Ejecutivo
12-11-11
México: Portadas de diarios dan cuenta de la victoria de Peña Nieto
La mayoría de diarios en México publicaron portadas con la virtual victoria del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. Algunos medios resaltaron el mensaje que dio el político al conocer los primeros resultados y otros pidieron esperar los resultados oficiales.
02-07-12
EEUU: Medios no deben incluir interpretación de noticias
La mayoría de los adultos en Estados Unidos (59%) rechaza la idea de añadir interpretación a las noticias. Una encuesta de Pew Research Center revela que cuatro de cada diez usuarios solo está a favor de que los periodistas incluyan «un poco de interpretación» a los hechos.
22-11-16