Coberturas

ONU teme que se busque obstaculizar trabajo de periodistas en Guatemala

Por Kevin Morán

Publicado el 27 de diciembre del 2011

 

Foto IPYS

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por los cargos contra 52 personas acusadas de estar involucradas en la guerrilla durante la guerra civil en Guatemala. Entre los implicados se encuentran periodistas .

La organización teme que las denuncias puedan mostrar inconsistencias, que obstaculicen el trabajo de la prensa y que afecten la libre expresión.

«la Relatora Especial de la ONU sobre defensores y defensoras de derechos humanos ha subrayado el riesgo que enfrentan los defensores ante denuncias penales infundadas que lo que pretenden es estigmatizar su labor ante la población en general o generar autocensura», indican en la misiva.

La ONU espera que, «de encontrarse infundadas las anteriores denuncias, las autoridades adopten las medidas necesarias para evitar un uso abusivo del sistema de justicia que entorpezca los esfuerzos para superar la impunidad», que alcanza el 98% de los casos.

Visto en Univision.com

Ver: Ser periodista en Guatemala en tiempos de violencia extrema

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Diferencias entre los viejos y los nuevos medios

El libro Herramientas Digitales para periodistas de Sandra Crucianelli ya no necesita más presentación. Ha sido compartido aquí (descarga PDF) y en diversos sitios. Se trata de un gran aporte del Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas. Hice la captura de este cuadro sobre las diferencias entre los viejos […]

16-10-10

Twitter es una empresa de medios y de tecnología, según su director ejecutivo

Esa es la pregunta que se hace Nick Bilton en Bits de The New York Times. La respuesta es ambas cosas, como lo dijo Dick Costolo , el director ejecutivo de Twitter, en las oficinas de The New York Times en Nueva York.

26-07-12

Siria: periodista liberado pasó por simulacros de ejecución

Días de incertidumbre vivieron los periodistas franceses que recientemente fueron liberados tras estar secuestrados en Siria, un país en donde el trabajo de la prensa se hace cada vez más difícil.

21-04-14

COMENTARIOS