Noticias
¿Quién es el dueño de una cuenta de Twitter: el trabajador o la empresa?
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de diciembre del 2011

En octubre del año pasado, Noah Kravits renunció al sitio Phonedog.com, una web que vende móviles y tiene un blog informativo.
En ese momento, la empresa le permitió mantener su cuenta de Twitter (Phonedog_Noah) que tenía más de 17 mil seguidores, pues Kravits se comprometió en colaborar eventualmente en el blog.
«Dije que estaba de acuerdo, pues salí de la compañía en buenos términos», manifestó Noah a The New York Times. Luego comenzó a publicar tuits como @NoahKravitz.
Sin embargo, ocho meses después de que renunciara, PhoneDog le dijo que sus seguidores eran una «lista de consumidores» y que la empresa había perdido $2.50 por cada follower durante los últimos meses. Es decir, que Noah les debía 340 mil dólares.
Actualmente hay un proceso legal en Estados Unidos para determinar quién es el dueño de la cuenta.
¿Qué opinas?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El nuevo Twitter repotencia la marca del periodista y le ayuda a descubrir historias
Lo comentamos ayer muy brevemente al anunciar el nuevo diseño de Twitter.Y ahora que ya hemos probado el sitio ‘remodelado’ no queda duda de que es un gran momento para aprovechar al máximo Twitter.
09-12-11
Medios que no saben citar la fuente
El periodista Antonio Delgado, de eldiario.es, estalló en ira ayer al ver que su nota, en la que desmentía la existencia de un reporte sobre la ruptura de 28 millones de parejas en el mundo a causa de WhatsApp, había sido replicada por La Vanguardia sin citarla como fuente original.
17-10-13
Un proyecto que trata de recuperar los datos perdidos en la web
Una buena parte de Internet está muriendo, de acuerdo con un estudio de Technology Review del MIT. Según esta organización, la información de Twitter estuvo desapareciendo.
19-09-13