Claves
La mayoría de infografías en Internet tiene información distorsionada o mentiras
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de diciembre del 2011

Un 95% de las infografías de páginas web desconocidas tienen información distorsionada o mentiras, según The Atlantic. Con esta cifra pretenden llamar la atención sobre los miles de gráficos que circulan en Internet. «Piensa antes de linkear», señala el artículo de dicho medio escrito sobre el tema.
Aquí un caso:
Esta alarmante infografía presenta datos erróneos. Por ejemplo, indica que las infecciones adquiridas en los hospitales son la principal causa de muerte en EE.UU. Mentira. Según un reciente estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el cáncer y las enfermedades circulatorias son las que causan la mayoría de muertes.
Como este hay muchos errores en los que se evidencian fallas en la interpretación de la información y en las estadísticas. Hay que estar más atentos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Mapa político de América Latina
Este es el mapa político de América Latina, tras la llegada de Ollanta Humala a la presidencia del Perú.
12-06-11
Elabora infografías interactivas con Infogr.am
Hemos presentado varias herramientas para crear infografías. Ahora te ofrecemos una opción más: Infogr.am, un sitio en beta que te encantará por su facilidad para plasmar tus ideas en una visualización.
21-05-12
Un mundo interactivo de tuits
¿Sabes en qué países se tuitea más en estos momentos? Frog Design elaboró una gran infografía interactiva que recoge información de Twitter en todo el mundo. En un mapa, las zonas con un color intenso son donde se registran más tuis.
04-01-12