Coberturas

Firefox seguirá incorporando la barra de búsqueda de Google por defecto

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de diciembre del 2011

La Fundación Mozilla renovó por tres años más su acuerdo con Google. De esta forma, el navegador web de Mozilla, Firefox, seguirá incorporando la barra de búsqueda de Google por defecto en el navegador, al menos durante este tiempo.  Así lo indica el blog oficial.

Esta renovación –indica Europa Press– es esencial para la compañía de Silicon Valley, pues el último acuerdo con el buscador por excelencia de Internet ha supuesto la mayor fuente de ingresos de la compañía. Ambas empresas aún no han especificado los términos del contrato.

Gary Kovacs, CEO de Mozilla, ha asegurado que a través de este acuerdo “Google será el buscador por defecto de los millones de usuarios de Firefox repartidos por todo el mundo”.

“Mozilla ha sido un socio valioso para Google en los últimos años y esperamos continuar con esta gran asociación en los próximos años”, dijo el vicepresidente senior de búsquedas de Google, Alan Eustace.

El acuerdo original entre Mozilla y Google expiró en noviembre de 2011, y en octubre de Mozilla lanzó Firefox con Bing , lo que generó especulaciones de que podría cambiar a Bing como su proveedor de búsquedas.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Once noticias que no debes creer en este #AprilFoolsDay

Este 1 de abril se celebra el April Fools’ Day en Estados Unidos y varios países europeos. Medios de comunicación también se unieron a las bromas. Estas son las noticias que no debes creer hoy

01-04-13

China bloquea el motor de búsqueda de Google

El Gobierno chino bloqueó el acceso al motor de búsqueda de Google, entre otros servicios durante el último aniversario de las protestas de la Plaza Tiananmen con el propósito de eliminar cualquier discusión de las protestas prodemocracia ocurridas en 1989, entre los ciudadanos.

03-06-14

Alphabet (Google) superó a Apple y hoy es la compañía más valiosa del mundo

Alphabet es actualmente la compañía pública más valiosa que hay en el mundo y ya dejó atrás a Apple, luego de que el valor de su acción se disparara en un 8% tras conocerse que había superado dos expectativas claves al publicar de sus recientes resultados trimestrales: US$21,3 mil millones en ingresos y US$8,67 por acción

02-02-16

COMENTARIOS