Noticias
Twitter suspendió por error cuenta de periodista
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de diciembre del 2011

El periodista de Business Insider, David Seaman (@d_seaman) denunció que su cuenta de Twitter fue suspendida ayer por varias horas.
La red social le informó que sus tuits sobre el movimiento Occupy Wall Street y sobre la controversial Ley de Autorización de la Defensa Nacional generaron molestias a los usuarios.
El reportero aclaró que no pertenece a la agrupación civil. «Como blogger y periodista me parece que las historias relacionadas a estos temas son las más importantes. Es por ello que mi cobertura es constante», señaló.
También opinó que si los usuarios de Twitter resultaban perjudicados, solo tenían que dejar de seguirlo. En la noche, su cuenta fue restaurada. Además le llegó un mensaje:
«Hola, Twitter tiene sistemas automáticos que buscan y remueven spam… Desafortunadamente, parece que tu cuenta fue confundida por error con los grupos de usuarios spam. Hemos restaurado tu cuenta, disculpa los inconvenientes. Por favor, ten en cuenta que puede dudar una hora o más que la cantidad de seguidores y usuarios regresen a la normalidad».
Luego de una hora, recibió un segundo email:
«Hola, solo para aclarar, tu cuenta fue suspendida dos veces. La inicial se relacionó a una serie de mensajes duplicados que fueron enviados usando la opción @menciones… Sin embargo, la segunda suspensión se debió al error en el que estamos trabajando por resolver. Disculpas por la doble suspensión. Por favor, avisa si tienes alguna pregunta».
Por otro lado, según el periodista, trascendió que hubo otros casos similares. Aún no hay una respuesta específica sobre ello.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Renunció el jefe del equipo de medios de Twitter
Ross Hoffman, vicepresidente de alianzas globales de contenidos, y quien ha estado a cargo del equipo de medios de la compañía el año pasado en Twitter, renunció.
21-05-17
11 cosas que no deben hacer los periodistas al informar en tiempo real
La mayoría de eventos hoy tienen su epicentro en las redes sociales. Muchas redacciones -incluso sin tener un equipo armado- se plantean el reto de hacer una cobertura en tiempo real.
29-07-12
Conoce los hábitos de los periodistas más influyentes en Twitter
¿Cuáles son los hábitos de los periodistas más influyentes en Twitter? Un reciente estudio revela cómo se comporta los reporteros de The New York Times, Buzzfeed y Politico.
05-03-15