Coberturas

Periodistas fueron golpeadas por policías durante una marcha en Honduras

Por Kevin Morán

Publicado el 13 de diciembre del 2011

Periodistas marcharon hoy por las calles de Tegucigalpa, Honduras, exigiendo justicia por el asesinato de 24 comunicadores en lo que va del año. Según medios locales, varias reporteras fueron golpeadas durante la manifestación por militares y miembros de la policía.

Unas 40 manifestantes caminaron hacia la Casa Presidencial, donde las autoridades lanzaron gas lacrimógeno para evitar que se acercaran a la sede del ejecutivo.

Según la agencia EFE, en respuesta a la agresión, las comunicadoras, vestidas de negro, se acostaron sobre el pavimento frente a un estacionamiento de vehículos de la sede en mención.

«Así nos quieren, nos quieren calladas y dormidas, denunciamos a nivel nacional e internacional los atropellos contra la prensa, la agresión contra las periodistas deja evidenciado al Gobierno», aseveró Claudia Mendoza, una las organizadoras de la marcha.

La manifestación tiene como lema «Periodistas por la Vida y la Libertad de Expresión». Por otra parte el secretario de Prensa de la presidencia, Miguel Ángel Bonilla, señaló que desconocía las agresiones ocurridas durante la marcha, y que «en ningún momento» esa orden salió del ejecutivo. «Se investigará quien dio la orden de reprimir a los periodistas», concluyó.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

4 claves para mantener un buen perfil en LinkedIn

LinkedIn es una red de conexión para muchas personas y empresas que buscan nuevas oportunidades de crecimiento, entre ellas figuran los periodistas. Rocío Ames, profesora de ESAN Graduate School of Business, brinda estas recomendaciones para causar un alto impacto en esta red social y así lograr posicionamiento: 1. Tener un perfil completo: Tu perfil debe […]

18-07-21

España: 93% de periodistas considera que las redes sociales son poco fiables

La profesora de la Universidad Carlos III de Madrid, Eva Herrero ha hecho una tesis en la que analiza el empleo de las redes sociales para fines periodísticos.

04-03-14

Vice News desmiente asociación con ISIS por documental

El editor en jefe del desenfadado medio Vice News, Jason Mojica, desmintió el jueves por la noche la acusación de que su organización de noticias pudo haber «conspirado» con militantes del Estado Islámico, con el fin de obtener acceso al material de su reciente documental.

19-09-14

COMENTARIOS