Noticias
«La clave para la prensa en la red es potenciar la marca»
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de diciembre del 2011

«La clave para la prensa de información en la red es potenciar la marca. Y eso no tiene por qué hacerse a costa del papel», aseguró Rafael Martín, director de Marketing del diario español 20 Minutos durante la conferencia de la Asociación de Editores de Diarios de España (Aede).
Al respecto, opinó que «en el nuevo modelo de ofertas de contenido, el diario impreso será un dispositivo más, como lo es el ordenador, la tableta, la SmartTv o cualquier otro dispositivo». Según dijo, los periódicos pueden apostar por la cobertura a profundidad.
En tanto, para Francisco J. Pérez Latre, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, el modelo de negocio antiguo ya no sirve, mientras que los medios ya no venden publicidad como antes. «Las noticias son fácilmente sustituibles y los anunciantes buscan nuevas soluciones», dijo.
De hecho, según El Mundo, la publicidad se ha reducido en 11.5%.
Revisa más detalles de la conferencia aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Francia: Así se cubre la tragedia en Twitter
La reconocida periodista Carmela Ríos se encuentra en Francia para cubrir los resultados de la tragedia en París. Su cuenta en Twitter es una de las fuentes que debes seguir obligatoriamente porque te puede enseñar a darle más valor a tus comisiones a través de la red social.
14-11-15
Claves para iniciar un medio online
La Red Periodismo de Hoy y la FNPI desarrollaron hoy un webinar sobre el emprendimiento en medios digitales. La charla, «10 cosas que deberías saber antes de montar un nuevo medio online», estuvo a cargo del periodista español Ignacio Escolar, director de eldiario.es.
06-05-14
Revisa el mapa mundial de la libertad de prensa
Reporteros sin Fronteras publicó hace poco su edición 2014 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa junto a un mapa actualizado que revela el impacto negativo de los conflictos armados en la libertad de información.
17-02-14