Noticias
Las 10 noticias más populares en Twitter durante el 2011
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de diciembre del 2011

Journalism.co.uk realizó una selección de las diez noticias más populares en Twitter utilizando la herramienta de SEO, Searchmetrics.
Lo más interesante es el tipo de historias que están entre las más tuiteadas. Por ejemplo, la segunda nota es un liveblogging de la BBC sobre la muerte de Osama bin Laden.
Además, en tercer lugar hay una galería de fotos sobre el terremoto en Japón y un ranking de The Guardian en el sexto puesto. De las 10 notas, seis de ellas fueron publicadas en la BBC.
El listado:
1. Independent: Why the Fukushima disaster is worse than Chernobyl = 83,529 tuits
2. BBC: LIVE: Osama Bin Laden dead = 77,853 tuits
3. Mail Online: The big pictures: The moment Japan’s cataclysmic tsunami engulfed a nation = 74,835 tuits
4. BBC: The world at seven billion = 73,783 tuits
5. BBC: Apple holding more cash than USA = 70,202 tuits
6. Guardian: Top 100 women = 48,250 tuits
7. BBC: Malawi row over whether new law bans farting = 38,861 tuits
8. Mail: Back from the dead: Astonishing pictures show how Japan is recovering just three months after tsunami = 31,750 tuits
9. BBC: Spelling mistakes ‘cost millions’ in lost online sales = 28,253 tuits
10. BBC: Sacrebleu! = 27,377 tuits
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El secreto para ganar más seguidores está en tuitear, tuitear mucho (revela estudio)
El informe analiza la demografía de los usuarios, estadísticas de género, las preferencias de los seguidores, las palabras clave favoritas y el uso de aplicaciones en los smartphones.
12-10-12
Cuando Twitter te obliga a cambiar una portada
La portada del diario Sport fue cambiada, luego de que numerosos usuarios de Twitter advirtieran que las posturas de Xavi y Puyol no eran apropiadas
24-04-12
Medios recuerdan a Neil Armstrong con portadas históricas
En las redes sociales o en sus propias páginas webs, diversos medios vienen compartiendo portadas históricas de la llegada del hombre a la Luna, una manera de homenajear a Neil Armstrong, fallecido hoy.
25-08-12