Noticias
Conoce cómo los periodistas freelance de Italia declaran la guerra a la explotación
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de diciembre del 2011

La lucha ha dado resultados. Los periodistas freelance en Italia al fin estarán protegidos de los abusos gracias a la Carta de Firenze, la cual entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2012 con la finalidad de velar por la dignidad profesional y la calidad de la información.
La carta fue redactada al término de un encuentro periodístico en octubre, donde se recordó a Pierpaolo Faggiano, periodista que se suicidó a los 41 años en junio pasado debido a las miserables condiciones de trabajo.
El documento, de acuerdo con Enzo Iacopino, Presidente de la Orden Nacional de los Periodistas,”dará las herramientas para abrir acciones disciplinarias contra los directores,los jefes de redacción, jefes de servicio y de cualquiera que se preste para pedir artículos que se paguen a 2 euros o menos “.
La carta plantea el cumplimiento de los tratamientos mínimos de contratación, contratos justos y contratos a largo plazo -que pueden constituir una oportunidad real de progreso en la carrera-, simplificación de la ruta para recibir los fondos de pensiones y sanciones para quienes violen estos principios
Con esta carta queda prohibido pagar honorarios miserables. Además, se busca evitar que los periodistas “vendan” su profesionalidad ofreciendo trabajos gratis o aceptando honorarios demasiado bajos.
Los llamados precarios ahora pueden denunciar las situaciones regionales de explotación. Los periodistas freelance difunden sus actividades en blogs y en Facebook, espacios desde donde se puede conocer ampliamente su digna batalla.
No sería una mala idea para #gratisnotrabajo
Visto en Colegio Periodistas de Chile, Assostampa y Universy
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Charlie Hebdo defiende su caricatura sobre terremoto en Italia: “Es humor negro”
Laurent Sourisseau, el jefe de la revista satírica francesa ‘Charlie Hebdo’, defendió una polémica caricatura sobre el terremoto ocurrido en agosto en Italia, en donde murieron cerca de 300 personas, y que causó indignación en las redes sociales.
13-09-16
Francia: Encuentran a fotógrafo que habría muerto de frío en una montaña
Lamentable. Un fotógrafo italiano de 38 años, reportado como desaparecido desde el domingo cerca del lago Mont-Cenis en Saboya, en el este de Francia, fue hallado muerto el miércoles, “probablemente de frío”, informaron los socorristas, citados por AFP.
15-11-17
Libertad anticipada a capos de la mafia en Italia pone en peligro a periodistas
El periodista ha confesado a Reporteros Sin Fronteras (RSF) que le preocupa que “se estén desperdiciando los esfuerzos desplegados por el poder judicial y los cuerpos de seguridad durante 20 años”.
17-05-20