Claves

La revolución de los social media en China

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de noviembre del 2011

Casi 500 millones chinos tienen presencia online y la cuarta parte de los usuarios de redes sociales son de China. Con estas cifras nos damos cuenta que las personas de ese país tienen un gran impacto en Internet a pesar de que el gobierno haya bloqueado el acceso a importantes páginas web.

Una infografía elaborada por G+ muestra la revolución que se vive en China con respecto a los social media, ya que ciudadanos han creado páginas similares a las bloqueadas como una forma de protestar contra la censura.

A continuación algunos datos:

  • En 2010, alrededor de un millón de artículos en Internet fueron censurados a diario en China.
  • En el país asiático no se puede ingresar a Google Docs, Facebook, Twitter, Vimeo, YouTube, The Huffington Post, entre otros.
  • Ciudadanos crearon Sina Weibo que emula a Twitter, Youku que «reemplaza» a YouTube, entre otros.

Vía Social Times.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué para El País de España las redes sociales son importantes?

Ana Alfageme pasó en junio de redactora jefa de El País de España (papel) a responsable de medios sociales, un puesto de nueva creación que apunta a acercar a los periodistas a las redes sociales para mejorar la forma de contar y difundir las historias; y fomentar la comunicación con la audiencia. Aquí la entrevista […]

04-10-10

Sube fotos a redes sociales de forma simultánea

Tu trabajo gráfico puede llegar a las plataformas sociales rápidamente con Pixlater, pues la herramienta ayuda a distribuir automáticamente las instantáneas a los sitios que quieras.

27-12-14

Servicio de Internet libre de Facebook ya no funcionará en la India

La Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones de la India (TRAI) ya habia pedido al operador detener el servicio Free Basics de Facebook por “algún tiempo”.

08-02-16

COMENTARIOS