Claves

10 claves para periodistas freelance

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de noviembre del 2011

Foto: Metablog

El 23 de noviembre se celebró el Día del periodista freelance, por lo que Journalism.co.uk decidió preguntar a cientos de expertos qué es lo que le recomendaría a estos comunicadores.

1. No tengas miedo de acercarte a tu editor con ideas nuevas

Las ideas siempre serán bienvenidas. Sin embargo, considera que algunos jefes prefieren que estas sean compartidas a través de un correo electrónico antes que por una llamada.

2. Reconoce que es difícil trabajar por tu cuenta

Empezar a trabajar como freelance no es fácil. Necesitas ser un gran periodista, tener algo de vendedor y tienes que saber manejar tu tiempo. Puede haber momentos en los que estés trabajando en varias cosas al mismo tiempo y otros en las que tengas mucho tiempo libre.

3. Ordena tus finanzas

Es aconsejable guardar un tercio o la cuarta parte de lo que ganas. Lo demás lo tienes que distribuir en las cuentas mensuales que tienes que pagar.

4. Recuerda tu pago cortésmente

Luego de entregar tu historia, entrega una fecha de límite de pago de entre 14 o 30 días. Si vencido el plazo no recibes tu dinero, comunícate con la persona encargada para que arregle ese tema. No temas insistir.

5. No dejes que otros roben tu trabajo

Para esto puedes leer el artículo del exabogado Simon Crofts, quien habla de la ley de copyright y de lo que  puedes reclamar.

6. Sé estricto contigo mismo

Aunque estés ocupado, trata de acomodar tus horarios y aceptar otras tareas para que no pierdas potenciales comisiones.

7. Toma fotografías

Considera vender tus historias y fotos como un paquete, ya que tu trabajo será más atractivo para un editor. Además, puedes recibir un mejor pago.

8. Considera vender tus noticias en el exterior

Algunas agencias te permiten vender tus historias a otros países. Averigua cuáles te permiten hacer eso.

9. Necesitas estar en contacto con otros

Trabajar desde casa y no tener un compañero a quién preguntarle algo o pedirle un consejo es difícil. A través de Meetup puedes buscar otros periodistas freelance con los que puedas compartir.

10. Aprovecha las épocas sin trabajo

Desde la segunda mitad de diciembre hasta la primera quincena de enero no hay mucho trabajo. En lugar de preocuparte, puedes aprovechar el tiempo. Tómate unas pequeñas vacaciones.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista colombiana relata secuestro y violación a delegados de paz en Cuba

“Es muy difícil llegar a expresar este dolor, es muy difícil tener que recordar todo el tema de la violencia sexual”, dijo la periodista colombiana Jineth Bedoya, tras relatar a los negociadores del gobierno y de la guerrilla comunista de las FARC la pesadilla que vivió el año 2000 al ser secuestrada, torturada y violada por paramilitares.

03-11-14

CNN recortará más de 50 puestos de trabajo

La cadena estadounidense CNN anunció que recortará puestos de trabajo en sus sedes de Atlanta, Nueva York, Washington DC, Los Ángeles y Miami, los que afectará a más de 50 empleados, entre ellos cuatro reporteros gráficos que llevan muchos años en la empresa.

12-11-11

Perú: ¿Por qué el Ministerio de Defensa denuncia a los periodistas de Panorama?

Indignante. Los periodistas del programa político peruano Panorama han sido denunciados por traición a la patri

29-06-16

COMENTARIOS