Coberturas

Quieren silenciar semanario de Sinaloa con ciberataque

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de noviembre del 2011

Foto: Prodavinci.com

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha emitido una alerta al conocer un ciberataque contra el semanario mexicano Ríodoce, lo cual obligó el cierre de su sitio web el pasado viernes. En estos momentos, la web del semanario permanece fuera de servicio.

Ríodoce -que informa sobre crimen y narcotráfico en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa– ha sido reconocido mundialmente por su valentía para hacer periodismo. Sus ejecutivos indicaron al CPJ que recibieron el viernes un correo electrónico de un representante de su servidor DreamHost en el que se  indicaba que el sitio web del semanario había sido víctima de un ataque «grande» de denegación de servicio (DDOS, por sus siglas en inglés).

«Este es un suceso preocupante en el ataque contra el periodismo investigativo en México», afirmó Robert Mahoney, el subdirector del CPJ.

«Las autoridades deben investigar los orígenes de este ataque en forma exhaustiva, enjuiciar a los responsables, y asegurar que Ríodoce pueda seguir informando sin temor a represalias», dijo.

ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Por su parte, Ismael Bojórquez Perez, director del semanario, calificó este ataque como un atentado a la libertad de expresión e informó que la directiva acordó emprender acciones legales contra quién o quiénes resulten responsables.

“Este es un ataque muy fuerte y lo estamos sufriendo desde el viernes. Estamos seguros que esto tiene qué ver con lo que hemos publicado, pero no podemos ahora responsabilizar a alguien. Vamos a investigar los hechos y a tomar medidas legales, porque es un ataque a la libertad de expresión, a un medio que se ha distinguido por su trabajo de investigación periodística, sus críticas,”, dijo Bojórquez a Proceso.

CPJ además remarcó:

Mientras que los sitios de noticias independientes en otras partes del mundo han sido blancos por ataques DDOS, estos ataques no han sido comunes en México, donde los grupos criminales han aterrorizados y silenciados a la prensa local. En septiembre de 2009, atacantes no identificados lanzaron una granada contra las instalaciones del semanario, causando graves daños pero ningún herido, según informó el CPJ.

ACTUALIZACIÓN

El sitio ya está operativo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Usuarios gastan dos horas revisando noticias en móviles

Los usuarios móviles gastan alrededor del cinco por ciento (más de dos horas) de su tiempo móvil cada mes en las noticias. El tiempo que pasaron en aplicaciones de noticias y en sitios de noticias ha disminuido en el último año, según un informe de la Fundación Knight.

12-05-16

New York Times Magazine presenta una edición completa en cómic para la web

El cómic es una herramienta poderosa para contar historias. De eso no hay duda. Así lo cree el New York Times Magazine y por eso creó una edición web llena de historias convertidas en dibujos.

04-06-17

México: Estado denunciará a los medios de comunicación

La Secretaría de Gobierno de Coahuila advirtió el último jueves que denunciará ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) a los medios de comunicación que se han puesto de acuerdo con el crimen.

20-02-15

COMENTARIOS