Noticias

Ser periodista en México, Brasil y Honduras es jugarse la vida

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de noviembre del 2011

Foto: Clarin Veracruzano

La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) pidió justicia en los casos de los 32 periodistas y trabajadores de los medios asesinados en la región. Y precisó que México (11), Brasil (6) y Honduras (5) son los países más peligrosos para ejercer el oficio. Estos tres países concentran casi el 70% de los crímenes.

La FEPALC señaló que «a la  fulminante violencia contra quienes ejercen la labor de informar, le sigue la inacción de las autoridades de los Estados que intentan, prioritariamente, deslegitimar la causa de los asesinatos argumentando con frecuencia que responden a la delincuencia común o razones de «índole pasional», descartando cualquier conexión con el trabajo periodístico».

«La deuda que la justicia tiene en el continente con las familias de los 32 periodistas asesinados tiene que saldarse», indicó el organismo.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Diario TalCual se imprimirá hasta el 22 de octubre

Lamentable. El diario venezolano TalCual informó que el medio afronta momentos difíciles y que su cierre es inminente. En un texto titulado, «La agonía de TalCual», la misma organización no prevé un futuro a largo plazo.

07-10-14

114 ataques a periodistas colombianos en lo que va del año

En comparación con el primer semestre de 2010, cuando las agresiones ascendieron a 97, se produjo un incremento del 16%.

08-08-11

10 cosas que los periodistas mexicanos deben aprender de estas elecciones

En esta entrevista de Clases de Periodismo respondo -desde mi punto de vista- qué pasó con los medios y los periodistas mexicanos en estas elecciones. A continuación, un decálogo de lo que debemos aprender luego de estas elecciones.

02-07-12

COMENTARIOS