Coberturas
RSF: Egipto es inseguro para mujeres periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de noviembre del 2011

La organización Reporteros sin Fronteras advirtió a las empresas de noticias que suspendan por el momento el envío de mujeres a Egipto, después de que dos reporteras fueran víctimas de agresiones sexuales.
En un comunicado detallan el caso de la francesa Caroline Sinz, atacada cuando trabajaba en El Cairo. La otra víctima fue la columnista estadounidense nacida en Egipto Mona Eltahawy, quien relató lo ocurrido en Twitter.
Reporteros sin Fronteras dijo que «no existe otra solución» sino posponer el envío de mujeres periodistas a Egipto.
El Sindicato de Periodistas Egipcio ha acusado a las autoridades en El Cairo y Alejandría de ordenar ataques contra los periodistas que cubrían las protestas el sábado.
RSF ha denunciado que «desde el 19 de noviembre los periodistas han sufrido la represión de las fuerzas de seguridad» y «algunos periodistas han sido golpeados y detenidos». También se han confiscado o se han destruido los equipos de algunos medios.
Reporteros Sin Fronteras teme que los abusos contra el personal de los medios de comunicación pueda empeorar.
Con datos de Terra / Fotos: AFP
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El periodismo de datos no es solo una moda
El periodismo de datos es una gran oportunidad para los medios de comunicación, destaca un artículo de In The Capital, el cual considera que se trata de una tendencia.
17-05-14
#Ayotzinapa : Periodistas reconstruyen la noche del horror en Iguala
Durante 11 meses de investigación sobre los hechos del 26 de septiembre de 2014, los periodistas Anabel Hernández y Steve Fisher han obtenido decenas de testimonios, videos, fotografías, audios y miles de fojas de expedientes de la Fiscalía General de Guerrero y de la PGR para reconstruir la noche del horror en Iguala.
21-09-15
En Venezuela “se ha conformado una hegemonía comunicacional para silenciar a los periodistas”
Estas declaraciones llegan pocos días después de que la ONG Espacio Público revele que han ocurrido 315 casos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela.
31-10-14