Claves
El concepto Web 2.0 ya quedó obsoleto
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de noviembre del 2011

El experto en internet y editor Tim O’Reilly sostiene que el concepto web 2.0 – acuñado por él para definir una web participativa-envejeció y quedó obsoleto para explicar una realidad tecnológica en la que se imponen la movilidad y la computación en la nube.
“Creo que la idea está obsoleta. Esa expresión fue propia de otro momento en que se intentaba promover la idea de la web, los fallos de la era punto com, y creo que ha sido un éxito y ha creado mucho entusiasmo, pero lamentablemente ha envejecido”, dijo O’Reilly en una entrevista con EFE durante la V edición del Foro Internacional de los Contenidos Digitales (FICOD), en Madrid.
El experto pidió una red abierta y libre de monopolios y controles, y aseguró que la creación de contenidos en internet aportará valor al ecosistema y no sólo buscará el beneficio económico.
SOBRE FACEBOOK
En su opinión, Facebook se está convirtiendo en una suerte de sistema operativo social que está transformando internet y que incide en la idea de que los medios sociales no deben servir únicamente para retransmitir las ideas propias, sino para crear comunidad: “Las redes sociales nos permiten sacar partido del conocimiento de otras personas”, dijo.
Para O’Reilly, la transmisión de conocimiento a través de la red convierte a los internautas en “un cerebro único”, en una “mente global”.
La nota completa en CNN
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

65% de las compañías acude a Facebook antes de contratar empleados
Después de LinkedIn, Facebook es la red social a la que recurren las compañías para mirar las aptitudes de un potencial empleado. De acuerdo a un estudio realizado por Jobvite, el 65% de las empresas que acude al perfil en esta red de los potenciales empleados antes de contratarlos.
10-09-13
Lista de herramientas sociales para aprovechar en el aula de Periodismo Digital
¿Cómo aprovechar las redes sociales y los blogs en el aula? Esta es una de las preguntas recurrentes entre los profesores de periodismo (digital o no). En Media Shift, Nathan Gibbs -profesor de periodismo digital- propone algunas sugerencias que considero pertinentes compartir: 1. Grupos de Facebook: No hay que ser amigos de todos nuestros alumnos necesariamente. […]
01-03-11Cómo los consumidores interactúan con las marcas en Facebook
Las personas interactúan con sus marcas favoritas en Facebook más que en otras redes sociales, según un reciente estudio sobre el comportamiento online del consumidor.
12-09-11