Noticias

La revista LIFE cumple 75 años

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de noviembre del 2011

Este miércoles la revista estadounidense LIFE cumplirá 75 años, aunque actualmente solo tiene una versión online luego de que dejara de circular en 2007, sigue siendo una de las publicaciones referentes de periodismo.

«Trabajar para la revista no es trabajo, es una aventura. Es realmente un honor trabajar aquí. Las grandes firmas del periodismo trabajaron para esta revista y ese legado ejerce a diario un poco de presión sobre nosotros», señala el actual editor en jefe de la revista, Bill Shapiro, citado por la agencia DPA.

La idea de crear la mencionada publicación partió de Henry Luce, quien también concibió las revistas Time y Sports Illustrated. En 1936 compró los derechos del nombre de un boletín de caricaturas y convirtió LIFE en una revista de fotos, que durante dos generaciones fue una de las más importantes fuentes de información.

A fines de los años 60 concluyó la era dorada del fotoperiodismo y en diciembre de 1972 llegó el fin de LIFE. Solo se realizaban ediciones especiales, pero se vendían bien a pesar de que costaba $2. Luego, en 1978 la revista regresó. Sin embargo en el año 2000 se acabó de nuevo y en 2004 consiguió volver a respirar como suplemento de un diario. Esta aventura duró sólo tres años y desde entonces la revista vive en Internet.

«Por supuesto que me encantaría volver a ver la revista en un quiosco, pero Internet ofrece enormes ventajas. Ya no estamos limitados por el número de páginas y podemos contar buenas historias de forma completa. Además, ahora tenemos lectores de todo el mundo», indicó Shapiro.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué cerró la versión china de la revista Forbes?

Luego de ser lanzada en 2003, la versión china de la revista Forbes fue cerrada. El diario China Daily informó que Forbes China tuvo problemas financieros, y que la licencia ha expirado.

03-01-16

¿Qué es lo que busca el medio de investigación ProPublica en un editor senior?

En este espacio hemos informado mucho sobre las acciones de ProPublica para mantener y difundir el buen periodismo de investigación, pero poco sobre el perfil de los periodistas que trabajan en ese espacio.

08-02-17

Consejos para grabar videos periodísticos con el móvil

Más de 1,200 periodistas se reunieron en Texas, EE.UU, para asistir del encuentro IRE 2013, el cual es organizado por el grupo Investigative Reporters and Editors (Reporteros y editores de investigación). Y uno lo que más se compartieron fueron recursos útiles para el trabajo de los informadores.

22-06-13

COMENTARIOS