Coberturas
El plan de Bloomberg para seguir creciendo
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de noviembre del 2011

Bloomberg está en todo lugar donde quiere estar. El martes pasado, en New Hampshire, Bloomberg Television estaba patrocinando su primer debate presidencial.
Bloomberg, una empresa con grandes ganancias, ha contratado más reporteros y editores más que nadie en el planeta –aproximadamente 2,700- en los últimos 20 años. También ha comenzado a adquirir cosas que codicia, como la revista Businessweek. Y se especula que el Financial Times será su próxima adquisión.
Bloomberg está en todo lugar donde quiere estar. El martes pasado, en New Hampshire, Bloomberg Television estaba patrocinando su primer debate presidencial. Su hospitalidad era tremenda. La mercancía de la corporación abundaba. Bloomberg, una empresa con grandes ganancias, ha contratado más reporteros y editores más que nadie en el planeta –aproximadamente 2,700- en los últimos 20 años. Bloomberg también ha comenzado a adquirir cosas que codicia, como la revista Businessweek. También se especula que el Financial Times será su próxima adquisión.
Bloomberg ha lanzado, recientemente, nuevas suscripciones de servicios online. BLaw y BGov, cada uno con la marca registrada de la compañía, se enfocan a profesionales que no sean capaces de resolver problemas sin consultar.
Con la ayuda de BGov.com (el costo es de $ 5.700 por año), los suscriptores son advertidos de las noticias de última hora sobre, por ejemplo, un nuevo proyecto de ley de energía.
BGov le muestra al lobista cuán lejos ha ido la legislación, quiénes son los congresistas que están revisando el tema y qué decisiones han tomado en el pasado. Toda una jugada que, al estar muy bien armada, logra que Bloomberg siga entablando presión política. Y esto es solo el comienzo.
Fuente: The Daily Beast
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estados Unidos: Las portadas de la balacera en el edificio de la Marina
Una balacera se desató este Lunes en una de las bases administrativas de la Marina de Guerra Estadounidense en Washington D.C. Hasta el momento se desconocen las razones del ataque, uno de los más violentos registrados dentro de una instalación militar dentro del país.
17-09-13
La espectacular cobertura fotográfica de ‘Sandy’ desde un helicóptero
Una foto de los efectos del huracán ‘Sandy’ que capturó gran atención en Estados Unidos fue la que hizo, desde un helicóptero, el fotógrafo holandés Iwan Baan para la revista New York.
06-11-12
The Wall Street Journal es el diario más vendido en EE.UU.
El diario The Wall Street Journal se mantiene en el primer de los más vendidos en EE.UU., con una circulación promedio de 2,1 millones de lunes a viernes, casi la misma cantidad que el año pasado, según un informe de Oficina de Auditoría de Circulaciones (ABC).
02-05-12