Colaboradores
Nunca más… la coma criminal
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de noviembre del 2011

Por Úrsula Velezmoro, correctora y lingüista.
Nos sabe engatusar y engañar; por eso, actúa con total libertad. Se escabulle en nuestros textos y confunde la comprensión de los lectores… Nos referimos a la coma criminal.
La coma criminal es aquella que se ubica entre el sujeto y el verbo o entre el verbo y el objeto. Es una pausa que no debemos graficar, pues corta la secuencia natural de una oración.
Coma criminal entre el sujeto y el verbo
- Cuando no hay información entre comas (inciso):
- Cuando después del sujeto va información entre comas (inciso):
Coma criminal entre verbo y objeto
- Cuando no hay información entre comas (inciso):
- Cuando después del verbo va información entre comas (inciso):
- Cuando el sujeto es una oración que empieza con un quien, el que, donde, adonde, como, cuando y cuanto:
Como toda regla, esta también tiene una excepción:
Según el Diccionario panhispánico de dudas, cuando el sujeto es una enumeración que se cierra con etcétera (o su abreviatura etc.) aparece necesariamente una coma delante del verbo de la oración:
Como señala la Ortografía de la lengua española, la coma criminal no puede ser confundida con los vocativos. Los vocativos se refieren al interlocutor y se emplean para llamarlo o dirigirse a él de forma explícita:
Como vemos, no es tan difícil erradicar este uso incorrecto de la coma. Recordemos que es un signo de puntuación sumamente importante para todos los redactores y, sobre todo, para los lectores. Así que evitemos caer en las redes de la coma criminal.
Nota: El desaparecido lingüista peruano Alfredo Valle Degregori acuñó el término de ‘coma criminal’.
Fuente: Diccionario panhispánico de dudas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Policía Municipal amenaza a reporteros con ‘cazarlos’
Mientras los reporteros intentaban tomar fotografías y videos de los hechos, los agentes los increparon para que dejaran de grabar e incluso intentaron despojar a algunos de sus cámaras y celulares.
23-05-17
CNN debe recontratar a 100 empleados
Los empleados de la cadena internacional CNN no se quedaron de brazos cruzados luego de que fueran despedidos. Luego de un proceso de revisión, la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo (NLRB en inglés) de los Estados Unidos determinó que la organización de noticias debe volver a contratar a 100 trabajadores.
16-09-14
Storify tiene nuevo dueño y quiere ser la herramienta de curaduría fundamental para periodistas
La empresa Livefyre informó hoy que compró la herramienta de curaduría en redes sociales, Storify. Los términos hasta el momento no han sido revelados.
09-09-13