Herramientas
6 claves para encontrar trabajo usando Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de noviembre del 2011

Encontrar trabajo usando Twitter no es complicado si es que se tiene en cuenta que los 140 caracteres pueden ser realmente útiles cuando sabemos cómo utilizarlos.
Forbes brinda seis claves para las personas interesadas en encontrar un trabajo en Twitter.
1. La importancia de la biografía. Usa tu biografía para explicar qué esperas de tu nuevo empleo y qué valor agregado le darás a tu nuevo empleador. Por ejemplo: “Como jefe de redacción con más de 20 años de experiencia, estoy interesado en buscar un puesto en determinado tipo de medio”.
2. Sube una foto en primer plano. Aunque resulte curioso, un close-up de tu cara añade autenticidad e inspira a las personas a confiar en ti. Puedes animarte a cortar tu foto usando el built-in feature de Twitter, pero asegúrate de no cortar mal tu imagen. Recuerda : es importante que las personas vean una foto que muestre tu rostro completo en tu avatar.
3. Convoca una red amplia. Piensa cuidadosamente a quiénes debes tener en tu lista de follows. Es importante que sean personas relacionadas a tu rama. Por ejemplo:
• Expertos y bloggers
• Sitios de posibles trabajos
• Personal de recursos humanos que estén buscando gente en tu rubro
• Alertas de noticias y revistas
• Reclutadores y caza talentos
• Redes profesionales y asociaciones de alumnos
4. Sigue a empleadores potenciales. Estar atento a los anuncios sobre eventos te puede conducir a futuros trabajos. Si una empresa saca un nuevo producto o amplía se establece en una nueva locación o región puede significar que están buscando personal.
5. Monitorea el flujo de trabajo de los sitios. No se trata de llenarte de follows y dejarlos a la deriva. Es básico revisar las cuentas que sigues. Es posible que informen sobre vacantes apenas las necesiten.
6. Atento a la gente clave. Nunca sabrás quién te puede guiar, directa o indirectamente, a tu potencial empleador. Cada nuevo contacto que establezcas te ayudará a conocer más sobre tu rubro o entender la misión de la empresa en la que te interese trabajar, así como lo que significaría trabajar ahí. Piensa en todo esto cuando uses Twitter como herramienta para buscar trabajo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

30 cuentas en Twitter que deben seguir los estudiantes de periodismo
Luego de publicar las 9 cuentas de Twitter (en inglés) que los estudiantes de periodismo deben seguir, numerosos lectores nos pidieron que elaboremos una lista de recomendaciones.
20-03-12Perú.21 en Facebook y en Twitter
Y finalmente Perú.21 ya está en Facebook y en Twitter, las redes sociales top de estos días. La noticia está en el diario de hoy y resume el objetivo de quienes hemos empezado esta aventura: estar donde la gente está, donde la gente joven está, con la finalidad de compartir sus intereses y mejorar nuestros […]
29-01-09
Twitter, clave en las redacciones
Ya no vamos a discutir si Twitter es importante o no para los periodistas. Tampoco vamos a seguir preguntándonos si es una fuente de información. Twitter es clave en las redacciones, y de eso trata esta presentación que elaboré con Sofía Pichihua, editora de @cdperiodismo para el Coloquio de Ciberperiodismo organizado por la Universidad Pontificia Católica […]
24-11-10