Noticias

Al Jazeera apoya a periodistas de investigación africanos

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de noviembre del 2011

Muchas veces los periodistas de investigación africanos no pueden difundir sus reportajes porque estos involucran a personalidades que pertenecen al gobierno de turno. La versión en inglés de la cadena Al Jazeera ha decidido darles voz al difundir sus notas.

La serie de programas ‘África Investiga’ transmite las historias de los comunicadores africanos, quienes usan cámaras ocultas para mostrar historias sobre corrupción, abuso y tráfico de niños.

«El periodismo de investigación en África es peligroso porque implica a personas poderosas que tienen influencia sobre los medios de comunicación locales», señala el productor de ‘África Investiga’, Diarmuid Jeffreys.

Vía The Guardian.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los datos cifrados también son vulnerables

¿Por qué el correo electrónico se ha vuelto tan inseguro para guardar las conversaciones en línea? Louis Kowolowski, director de operaciones técnicas en Silent Circle, explicó en su blog que los escritorios son más seguros que este servicio, aunque aún así la información no pueda ser del todo protegida.

19-08-13

Así trabaja un reportero gráfico de AFP en Siria

Baraa Al-Halabi es un fotoperiodista de AFP que se encuentra cubriendo el conflicto que se inició con la revolución siria. En un extenso artículo cuenta cómo empezó su labor como reportero, pues antes era estudiante de informática.

19-09-15

El Tiempo de Colombia: La audiencia reclama más profundidad

El director de El Tiempo de Colombia, Roberto Pombo, señaló que el periodismo ha cambiado en los últimos 20 años, mucho más que en sus 400 años de historia, pues las tecnologías obligan a los periódicos a reinventarse constantemente para el nuevo ecosistema digital, el cual conforman los dispositivos móviles, las redes sociales, las páginas webs y el impreso.

06-07-14

COMENTARIOS