Política

Redes sociales podrían ser bloqueadas en Estados Unidos

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de octubre del 2011

Protect IP es un proyecto de ley que pretende incluir servidores y sitios con contenido publicado por usuarios -como las redes sociales- en una lista negra. Los sitios clasificados como peligrosos serán bloqueados.

Según Digital Journal, se pretende responsabilizar a las páginas web por la información difundida por los usuarios. Además, los portales analizados pueden estar registrados en Estados Unidos o en cualquier otro país.

El sitio Demand Progress criticó dicha medida y señaló que cualquier web es vulnerable de ser cerrada hasta que no se resuelva la propuesta.

En la página Open Congress del parlamento estadounidense se puede revisar el documento original.

Vía Bajaki

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Catorce herramientas de monitoreo y análisis de Twitter

El sitio Jimgrygar publicó un listado con 60 herramientas de búsqueda, monitoreo y análisis de información en Twitter. Los periodistas podemos aprovechar varias de estas, pues nos debe interesar seguir qué dice la audiencia de determinados temas (a través de las alertas, tendencias o búsquedas).

03-05-10

España: 93% de periodistas considera que las redes sociales son poco fiables

La profesora de la Universidad Carlos III de Madrid, Eva Herrero ha hecho una tesis en la que analiza el empleo de las redes sociales para fines periodísticos.

04-03-14

Los medios tradicionales se resisten a aceptar el protagonismo de las redes sociales

Culpar a Twitter y a las redes sociales de haber cambiado la manera de hacer periodismo, y peor aún, de ser una fuente de información no confiable, es como intentar justificar la idea de que todo tiempo pasado era mejor. A pesar que el mundo gira distinto con el furor digital, algunos directivos de medios se resisten a aceptar que viven en una realidad a la que no se puede controlar.

10-09-13

COMENTARIOS