Noticias
Por qué es necesario "hackear" el periodismo
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de octubre del 2011
El libro Hackear el perodismo del periodista Pablo Mancinni presenta los retos de las actuales organizaciones de noticias para manejar las viejas y nuevas formas de producir noticias. La palabra hackear es definida como una serie de «modificaciones en formas no facilitadas por el propietario». Es decir, se trata de alterar el «sistema».
En la presentación del texto, Guillermo Cullel, del diario El Mercurio, indica que en los medios se debe hackear (reorganizar) pero con la picardía necesaria para que no parezca una revolución, pero que termine siéndolo. «Un hacker debe tener la viveza suficiente para conseguir resultados sin renunciar a sus convicciones», dijo.
El video de la presentación completa:
Presentación Hackear el Periodismo @ Chile from Pablo Mancini on Vimeo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook como herramienta de reportería
El especial «Los mejores 20 futbolistas de la historia de Colombia» de RCN Radio de Colombia fue posible gracias a un intenso trabajo de reportería utilizando la red social Facebook. Carlos Sanabria cuenta su trabajo.
29-03-10
Salaverría: Wikileaks evidencia que el papel del periodista en la red es más interpretativo
El profesor Ramón Salaverría está en Lima invitado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, para el Diplomado en Medios Digitales y Prácticas de la Comunicación. A continuación la primera parte de la entrevista que nos concedió sobre el periodismo y Wikileaks.
01-12-10
Washington Post abre base de diseño y desarrollo en Nueva York
WPNYC operará en Nueva York y contará con más de una docena de nuevos empleados que se dedicarán a mejorar la plataforma web del medio.
04-03-14