Claves

4 claves para crear una campaña en social media

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de octubre del 2011

El estudio Campaigns to Capabilities: Social Media & Marketing 2011 revela una serie de datos que deben ser interpretados correctamente para elaborar una campaña en sitios de social media. FastCompany presenta cuatro claves y sus respectivas explicaciones para acercarnos a una audiencia en las redes sociales de manera eficaz.

1. Las marcas prefieren Facebook, Twitter y YouTube.

No es una sorpresa que las redes con más cantidad de usuarios (por ejemplo, Facebook tiene 800 millones en el mundo) ocupen los primeros lugares. Esta información no implica que no mires otros espacios sociales. Lo que dice ese dato es que la mayoría de marcas está donde sus consumidores se ubican, pero si estos se «mudan», las compañías también podrían tener presencia en otros sitios.

Además, les sugerimos que no abandonen esas webs.

2. La prioridad de las compañías es gestionar sus comunidades y crear contenido.

«Todo puede cambiar, pero el contenido sigue siendo el rey», se explica. Además, las compañías se preocupan mucho por las cifras de interacción y participación. Se valora mucho los Me gusta y retuits. Hay herramientas digitales para crear contenido y últimamente son los community manager los que crean contenido.

3. Las redes sociales han capturado la atención de los CEO y ejecutivos.

No es solo una moda, el 81% dijo que el departamento de marketing es responsable del manejo de redes sociales. Eso quiere decir que habrá apoyo para estrategias y campañas en social media.

4. Los mayores beneficios en redes sociales se obtienen en publicidad, relaciones públicas y servicio al cliente.

El 96% de compañías usa redes para promocionarse, el 88% para informar de novedades y el 75% para atender a consumidores. «No hay una sola fórmula, cada empresa debe tener sus propios objetivos y metas», se indica. Puede existir más beneficios.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Agencia AP ya permite a sus periodistas tuitear eventos en vivo

La agencia de noticias AP había prohibido, como muchos otros medios, que sus periodistas informaran de eventos noticiosos que no hayan sido publicados antes por ellos.A

26-07-12

Más de 327 mil tuits por minuto se registraron tras reelección de Barack Obama

Ayer, martes 6 de noviembre, fue el día en que se registraron más tuits (31,7 millones) en la historia política de Estados Unidos. Twitter informó que hubo 327,452 tuits por minuto tras la reelección de Barack Obama como presidente de ese país.

07-11-12

La boda real superó la influencia del terremoto en Japón en redes sociales

La boda real británica logró tener más influencia entre la audiencia de redes sociales que la tragedia en Japón o las protestas en Egipto. Así lo precisó el sitio de análisis Webtrends.

30-04-11

COMENTARIOS