Coberturas
Liberan a corresponsal de Reuters secuestrado en Yemen
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de octubre del 2011
El ejército disidente de Yemen liberó hoy al corresponsal de Reuters Mohamed Sudam, quien también es traductor del presidente Ali Abdullah Saleh, tras una ola de críticas de los medios de comunicación en ese país.
La liberación se produjo después de que docenas de periodistas de medios yemeníes e internacionales protestaran frente a la sede de la Primera Brigada Blindada, dirigida por el general desertor Ali Mohsin al Ahmer.
El líder opositor pidió perdón por haber “detenido” al corresponsal y dijo fue un error.
Según la agencia EFE, Al Ahmar quería canjear a Sudam por algunos de sus seguidores capturados por la Guardia Republicana que encabeza el hijo del presidente Saleh, Ahmad Alí Saleh.
El Sindicato de Periodistas del Yemen ha pedido que no se involucre a los periodistas en los enfrentamientos que tienen lugar en el país entre las fuerzas progubernamentales y opositores.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Irak suspende a Reuters por tres meses por informe sobre casos de coronavirus
Hasta el 13 de abril, Iraq había registrado 1.378 casos de COVID-19, incluidas 78 muertes, según el ministerio de salud.
14-04-20
Una herramienta para monitorear el contenido de diferentes webs
ChangeDetection.com funciona como una herramienta que los periodistas pueden usar para monitorear cambios y nuevas publicaciones en distintas páginas web.
19-05-13
Pagar para ir a la guerra, la historia de un periodista freelance en España
El documental Paying To Go To War nos cuenta la historia de Antonio Pampliega, un periodista independiente español que denuncia el estado lamentable de los medios de comunicación en España y la inseguridad para ejercer la profesión en zonas de guerra.
19-11-12