Claves

Lecciones a partir de los últimos cambios en Facebook

Por Gerardo Cardenas

Publicado el 04 de octubre del 2011

Creación de Charis Tsevis

Luego de los últimos cambios en Facebook, muchos se han quejado de la estructura, de la presentación de historias a lo Twitter, los círculos a lo Google+, etc. Sin embargo, la periodista Gina Masullo Chen del Nieman Journalism Lab considera que las organizaciones de noticias pueden aprovechar las lecciones que dejan estas nuevas características.

Definición de noticias

Con el nuevo diseño de Facebook queda claro un nuevo concepto: la noticia es todo lo que la gente quiere saber. La noticia es simplemente lo que la gente comparte. Así, es noticia el hecho de que tome café a las 7 a.m. y también lo es un artículo del Washington Post que haya compartido.

Noticias sociales

Masullo opina que algo que funciona en el nuevo Facebook es que los usuarios pueden ver quién está compartiendo qué. Y en tiempo real, además. Las noticias no son solo lo que se comparte, sino que el acto de compartirlas es parte de la noticia también. Es difícil separar el contenido del hecho de que ese contenido es social.

Los tiempos cambian

Otra lección para los medios en Facebook: sé grande o vete a casa. Los cambios en la red social son frecuentes. Los usuarios se dan cuenta y se quejan. Luego se olvidan de por qué se quejaban… Hasta el nuevo cambio de diseño.

Pero no es tan malo como parece. La mayoría de periodistas piensan que estos cambios afectan a sus organizaciones. No es tanto así. Los usuarios comunes no le prestan tanta atención a tu medio como te imaginas. Así que acomódate a los cambios, aprovéchalos, aprende las lecciones que deja y aplícalos a tu propio medio.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Reino Unido: Siete de las voces financieras más influyentes en Twitter son periodistas

Siete de las voces financieras más influyentes en Twitter son periodistas y cuatro de ellos pertenecen a la BBC, según un ranking elaborado por la firma Peerindex.

29-02-12

Esta es la herramienta que creó la BBC para incrementar su producción de video

La BBC ha estado usando por cinco meses una herramienta llamada Stitch. Se trata de un recurso que están probando los periodistas del medio con el propósito de crear clips fácilmente para las redes sociales.

02-04-17

Perú: Premio Salwan busca interés del periodismo en los pueblos indígenas

La tercera edición del Premio Salwan ya se puso en marcha para buscar el mejor reportaje sobre los pueblos indígenas amazónicos de Perú. El objetivo de este evento es lograr que el periodismo en el territorio incremente su interés y conocimiento sobre la Amazonía y su población.

28-09-13

COMENTARIOS