Claves
La polémica sobre los contenidos del Business Insider
Por Gerardo Cardenas
Publicado el 01 de octubre del 2011
Se ha desatado una polémica en torno a la calidad de los contenidos que publica el Business Insider. Si bien el sitio web crece a buen ritmo (casi ha duplicado sus visitas este año), la queja viene de parte de algunos lectores y autores.
Felix Salmon de Reuters señaló que la calidad de los contenidos del BI ha decaído a simplemente titulares llamativos y versiones ‘light’ de artículos publicados en otros sitios. En su opinión, los periodistas especializados que trabajan allí podrían generar piezas de mayor valor. Sin embargo, parecen estar más concentrados simplemente en rebotar notas de otros sitios.
Marco Arment, creador de InstantPaper, sostiene que el afán del BI por “generar” contenidos hace que autopublique posts de otros blogs. Pasó con el suyo: todo lo que él publicaba en su blog se publicaba automáticamente en el Business Insider, incluso con el mismo titular. Lo único que ofrecían a cambio era ‘prestigio’ y enlazar al post orginal. Él no aceptó y publicó un post donde se quejaba de esto. Este post también fue publicado automáticamente por el BI.
JD Rucker de Techi.com considera que el Business Insider está haciendo algunas cosas bien y otras mal. Los grandes medios tienen que generar mucho contenido si quieren tener presencia en un mundo dominado por las redes sociales y las búsquedas en Google.
Pero eso no quiere decir que deben olvidarse de la calidad. De hecho, el lanzamiento de Google Panda tiene que ver con privilegiar a los sitios con mejor calidad de contenidos. Tampoco quiere decir que los medios pueden publicar el contenido de otros sitios sin pedir permiso antes.
Aunque las críticas esta vez van hacia el Business Insider, han habido quejas similares con otros medios grandes como el Huffington Post. Se podría decir que el afán por obtener resultados está haciendo perder de vista cómo obtenerlos. He ahí uno de los grandes retos del periodismo en Internet.
Publicado por:
Gerardo Cardenas
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Getty Images acusa a Google de fomentar piratería fotográfica
La empresa de fotografía Getty Images está acusando a Google de difundir imágenes desde sitios web de terceros y también de promover la piratería en Europa.
28-04-16
Un sitio crowdfunding para los medios en YouTube
La colaboración es una palabra que cada vez más usan los periodistas en Internet. Y nos referimos al sentido que le dan las plataformas como Kickstarter, nicho de proyectos innovadores en busca de financiamiento ‘crowdfunding’, aunque es estresante realizar una campaña para recaudar fondos.
16-08-13
Los planes de BuzzFeed, Vice Media y Huffington Post para la televisión
BuzzFeed, Vice Media, y The Huffington Post quieren apostar por la televisión aunque este formato esté teniendo problemas para enfrentarse a la internet.
14-10-15