Coberturas

Periodistas españoles piden a gobierno no anunciar en medios con avisos de prostitución

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de septiembre del 2011

Foto: EPA

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) pidió hoy al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que no compren publicidad en medios de comunicación que incluyen anuncios de prostitución.

En un comunicado, la FAPE solicitó a dicha institución que, sea cual sea el resultado de las próximas elecciones generales del próximo 20 de noviembre, no inserte su publicidad en los medios que se benefician de los anuncios de «contactos», como se le denomina a los servicios de prostitución.

En este sentido, según la agencia EFE, la presidenta de la FAPE, Elsa González, consideró que estos anuncios «convierten a la mujer en mercancía» y generan una pérdida completa del valor de su imagen, lo que cuestiona «su dignidad como persona».

«Muchos editores se aferran a esta publicidad de la prostitución», señaló la periodista, tras resaltar la incongruencia de los diarios de denunciar esa práctica pero favorecerse con los beneficios económicos de su publicidad.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Periodistas vivieron una pesadilla en cobertura de juicio a Leopoldo Lopez

La mañana del jueves 10 de septiembre, día en que se realizo el juicio del preso político Leopoldo López, en Caracas, Venezuela, la periodista Robdenis Ramírez, de El Nacional Web, fue la primera enviada a las inmediaciones del Palacio para informar lo que sucedía.

13-09-15

Atención, periodistas: Cinco consejos para reducir el estrés

El periodismo es una profesión estresante, por lo que es difícil no evitar algún colapso por tanto trabajo, la hora de cierre, los entrevistados que niegan haber dicho algunas cosas o por encontrar un tema interesante para la portada de un diario.

13-12-12

Al menos 30 periodistas asesinados en el 2014

El asesinato del periodista freelance James Foley no es un caso aislado pues, en lo que va del 2014, el Comité de Protección de Periodistas ha registrado 30 víctimas.

20-08-14

COMENTARIOS