Herramientas
México es el país más peligroso del mundo para los periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de septiembre del 2011
La ONG «Campaña por un Emblema de Prensa» denunció hoy en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se reúne en Ginebra, que México se ha convertido en el país más peligroso del mundo para los periodistas con el asesinato de doce comunicadores en lo que va del año. La editora de Taumalipas que fue decapitada es uno de los más cruentos ejemplos de este preocupante situación.
Gianfranco Fattorini, representante de la ONG, sostuvo –cita EFE- que la situación en general de la prensa en América Latina es inquietante, con 30 periodistas asesinados desde enero en el cumplimiento de su misión.
«La protección de los periodistas no está mejorando, con cuatro periodistas asesinados en Honduras, otros cuatro en Brasil, tres en Perú, uno en Colombia y uno en República Dominicana.
A nivel mundial, 78 periodistas perdieron la vida desde principios de año mientras ejercían su labor profesional.
Por esa razón, la ONG dijo que insistirá en su empeño de que se cree en emblema reconocido internacionalmente y que sirva como distintivo de protección para los periodistas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Metinides, el gran fotógrafo de nota roja
El mexicano Enrique Metinides fotografió las escenas del crimen en la Ciudad de México durante 50 años.
06-02-16
Así reaccionaron los presentadores de TV ante el temblor en Los Angeles
Un sismo de regular intensidad sacudió Los Angeles y sorprendió a dos presentadores de televisión, quienes no ocultaron el susto durante del movimiento telúrico.
17-03-14
Paraguay: Recuerdan a colegas caídos por Día del Periodista
Mañana se celebra el Día del Periodista en Paraguay. La fecha es una oportunidad para recordar a los colegas asesinados y para demandar respeto a los derechos laborales.
25-04-15