Noticias
Los periódicos no se mueren, se suicidan
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de septiembre del 2011
El periodista español Javier Pérez de Albéniz considera que la defunción de los periódicos de papel no debería ser considerada muerte natural, sino un suicidio porque los lectores deciden dejar de comprar diarios por “los contenidos frívolos” y se inclinan por el contenido gratuito que se puede encontrar en Internet.
En su blog Telematón, el comunicador critica los contenidos de baja calidad de medios importantes como El País, ABC, Público y la falta de creatividad. “Hace un par de domingos, al ver por enésima vez a Alfredo Pérez Rubalcaba (primer vicepresidente del gobierno español y vocero del mismo) en la portada de El País, pensé que era un buen momento para comenzar a ahorrar (dejar de comprar el diario)”, dijo.
Además, señala que el precio El País ha aumentado gracias a los nuevos suplementos S Moda y Revista Sábado, por lo que tiene que pagar más por un contenido banal.
“Como lector, mi paciencia se agota. Cuando compro el diario no busco estilos de vida, famosos, frivolidades, sinergias o momias. Quiero información cierta y responsable sobre la actualidad, basada en la observación y los principios morales. Es decir, quiero periodismo. Y si es posible, con algo de talento”, finalizó el periodista.
¿Sienten lo mismo? ¿Qué les parece?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La lección de periodismo del Defensor del Lector de ESPN
En un extenso texto, el Defensor del Lector de ESPN se despide de la organización, pero no sin antes cumplir la labor que le encomendaron como quinto ombudsman: mejorar la transparencia y hacer críticas constructivas sobre los últimos 18 meses que estuvo en el cargo.
08-12-14
Las portadas que Time dedicó al Watergate
El escándalo del Watergate sacudió los medios estadounidenses, el periodismo en general, la política, el mundo. A 40 años de este acontecimiento recogimos las portadas que la revista Time dedicó al tema y las llevamos a nuestro sitio en Pinterest.
11-06-12
Venezuela: despiden a periodista por crítica en Twitter
La autocensura es una práctica bastante común en Venezuela, donde son varios los directivos de medios de comunicación que prefieren una línea editorial acorde a los intereses del gobierno con el fin de evitar represalias.
01-03-14