Noticias
En 1821 ya había periodismo de datos
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de septiembre del 2011
El periodismo de datos no es nuevo, señala The Guardian. El diario -que entonces se llamaba The Manchester Guardian- publicó en mayo de 1821 una tabla de datos.
La información estaba referida a las escuelas y el gasto anual de los alumnos. En 1821 las estadísticas oficiales de la ciudad fueron recogidas por sólo cuatro clérigos, una tarea imposible y que dio lugar a una información inexacta y errónea.
La intención de crear esa tabla fue recopilar información que ayude a mejorar el sistema educativo de ese entonces.
Revisa la nota aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Tutorial para crear mapas en 3D con GeoCommons
GeoCommons es un potente sitio web que permite crear mapas a partir de bases de datos. Los mapas son mostrados en 2D y 3D, y pueden ser compartidos en redes sociales. Puede ser muy útil si eres un periodista de datos.
18-02-14
Así trabaja Al Jazeera para elaborar visualizaciones con el periodismo de datos
Al Jazeera en Inglés publicó ayer un increíble mapa interactivo sobre la rebelión Siria, un buen ejemplo de periodismo de datos que el sitio Journalism.co.uk desmenuzó para entender cómo se usó la información para armar la visualización.
21-07-13
5 ejemplos de periodismo de datos usando Google Fusion Tables
Google Fusion Tables permite crear visualizaciones de datos como mapas, gráficos y líneas de tiempo. Actualmente la herramienta se encuentra en beta, pero ya está siendo utilizada por muchos periodistas.
23-05-11