Claves

Cómo WikiLeaks está cambiando el periodismo

Por Cindy Villegas

Publicado el 25 de septiembre del 2011

Foto: DT Lux

Charlie Beckett, director de POLIS, fórum para la investigación y el debate sobre el periodismo del Departamento de Comunicaciones y Medios de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres (LSE), indicó que lo que ha cambiado con WikiLeaks no ha sido el periodista, sino lo que sucede a su alrededor».

Según una entrevista recogida por The Guardian, Beckett dijo, además, que WikiLeaks es visto como una organización valiente, temeraria y que los periodistas no pueden competir con eso.

«Las preguntas que plantea WikiLeaks al periodismo son: ¿has hecho bien tu trabajo? ¿WikiLeaks es un reto?», añadió.

Con respecto a si las organizaciones de noticias deben crear sus mecanismos para filtrar contenidos, Beckett está de acuerdo con eso. «Las empresas noticiosas deben ser lugares en los que las personas acudan para revelar cosas», agregó.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Sri Lanka: Asesinan a periodista

La periodista Judith Evans, formada en AFP, escribió un artículo destacando las enseñanzas que dejó su colega. Compartimos algunas de ellas:

02-02-14

Olivia Munn, la única actriz de todo el elenco de ‘The Newsroom’ que estudió periodismo

Si uno sigue detenidamente el papel de Sloan Sabbith en The Newsroom, se cautivará con su destreza y su estilo perspicaz para hacer las preguntas más incómodas a sus entrevistados. Lo cierto es que estos detalles no son gratuitos. Su intérprete, Olivia Munn, estudió periodismo en la Universidad de Oklahoma, y es la única de todo el elenco que se formó en esta profesión.

27-07-13

Experiodista de Reuters Matthew Keys fue condenado a dos años de prisión

El experiodista y editor de redes sociales de Reuters Matthew Keys fue condenado el último miércoles a dos años de prisión por el caso de hackeo en el que se vio involucrado. El reportero se enfrentó a una pena máxima de 25 años.

14-04-16

COMENTARIOS