Noticias

"El periodista debe saber contar una historia utilizando cualquier formato"

Por Cindy Villegas

Publicado el 24 de septiembre del 2011

Foto: Cesarmauricio.com

La experiencia en diseños de diarios y revistas y el trabajo con alumnos universitarios ha permitido que César Mauricio, profesor de periodismo multimedia de la Universidad de San Martín de Porres, cree Cesarmauricio.com, página web en la que desea trasladar sus conocimientos a periodistas, diseñadores de la información y comunicadores.

Cesarmauricio.com es una página personal en la que difunde su experiencia como editor de diseño editorial y web, pero también comparte artículos de interés, ¿qué es lo que busca con ese proyecto?

Espero que Cesarmauricio.com sirva como una plataforma para que el público pueda encontrar información vinculada con esta actividad que va desde el análisis de productos, consejos útiles, experiencias, material de investigación, noticias, y hasta tutoriales. El diseño es parte importante de la comunicación. Es el primer estímulo que reciben los lectores cuando revisan diarios, revistas o publicaciones en la web.

¿Qué planes a futuro tiene para la página web?

Que se convierta en un canal que convoque a los profesionales del diseño de la información, para que puedan participar aportando sus conocimientos y experiencias en el campo laboral. Espero que sea un guía de consulta.

Cambiando de tema, usted es profesor de periodismo multimedia ¿Cree que en las universidades se les está dando la importancia necesaria a ese curso en la currícula de Periodismo?

Creo que se le debería prestar más atención e intentar homologar las mallas curriculares con fundamentos y temas básicos. Cada institución está buscando sus propios modelos en la enseñanza y esto confunde un poco a los alumnos, pero al parecer es parte del proceso. Tenemos que anotar qué es lo que requiere el mercado laboral de ellos, y luego reforzarlo.

La tecnología avanza muy rápido y, por consecuencia, los contenidos en la enseñanza de periodismo digital deben variar constantemente, ¿qué temas ha incluido últimamente en su clase?

Enfatizamos el uso de canales de distribución de la información basados en redes sociales y blogs. Los lectores o usuarios se están acostumbrando a los nuevos medios, por lo que es necesario enfocar en las habilidades con las herramientas digitales: desde la importancia del SEO hasta la manera de cómo se comparte la información utilizando el “cloud computing”.

¿Qué herramientas o recursos utiliza para enriquecer su clase?

Facebook, y Twitter son básicos. Este año queremos despertar el interés por trabajar contenido con formato especial para dispositivos móviles. También estamos sacando provecho de las ventajas de Tumblr y Google Docs, este último se convirtió en el gran recurso para la presentación de trabajos en línea.

¿Qué habilidades debe tener un periodista multimedia?

Básicamente, entender la comunicación no lineal. Saber que se puede tener diferentes enfoques de una misma noticia en varios formatos como video, audio, infografías, textos y gráficos.

¿Cree que el uso de nuevas plataformas para el acceso de información (tabletas, smartphones) facilita o dificulta el trabajo del periodista?

El periodista sobre todo debe saber contar una historia utilizando cualquier formato, pero con el desarrollo de la tecnología, ahora tiene otra competencia: No solo debe llegar con información precisa, sino que además debe llegar lo antes posible. Los dispositivos móviles te permiten acelerar la publicación de tus contenidos.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

China: Periodista es declarado inocente tras injusta prisión de casi un año

El infierno de un periodista chino detenido por la policía hace dos años más acabó hoy y su nombre fue limpiado, cuando los fiscales de Beijing decidieron no acusarlo en absoluto.

10-09-15

Errores que nunca debe cometer un relacionista público

Las relaciones con los medios de comunicación son una parte importante de las herramientas de relaciones públicas que usan las organizaciones para construir una imagen positiva entre sus públicos de interés. Dada la dinámica del mercado, en ocasiones las personas que trabajan en esto buscan  “vender”, a toda costa,  noticias a los periodistas para obtener […]

11-08-10

“El periodismo de investigación es caro, pero es importante y necesario”

Continuando con el Reportaje: El futuro del periodismo, El País publicó hoy una entrevista al periodista Paul Steiger, director de ProPublica, un sitio para investigaciones periodísticas que ya tiene 28 premios, entre ellos un Pullitzer. En esta charla, el veterano investigador explica cómo nació ProPublica y mostró su preocupación por la disminución de esfuerzos por […]

19-12-10

COMENTARIOS