Claves

Manual de redes sociales para una radio pública

Por Gerardo Cardenas

Publicado el 23 de septiembre del 2011

La discusión sobre las políticas de uso de redes sociales en las organizaciones de noticias continúa. Algunas han decidido no tener reglas y otras se encuentran el pleno debate. La Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB por sus siglas en inglés) ha entrado a la discusión con la publicación de un manual de uso de redes sociales.

“Hay dudas en los medios públicos en cuanto al uso de las redes sociales”, señala Daniel McCoy, productor de estrategias de medios de la CPB en una entrevista para el Nieman Lab. “Sabemos que este es un recurso en la que las estaciones confiarán, al venir de la CPB y del NCME”, agrega.

El periodista Andrew Phelps apunta que sí existen otros manuales y guías para el uso de redes sociales pero ninguna se acerca tanto a los valores fundamentales del quehacer periodístico. De hecho, para muchas estaciones pequeñas es difícil adecuarse a las redes sociales, sobre todo en las que el director es también el reportero y el presentador.

La idea es que todos los periodistas revisen el manual. “Queremos atraer a los que no necesariamente son los gestores de redes sociales”, opina McCoy.

Pueden revisarlo desde este enlace.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Serie de reportajes sobre el despilfarro en España gana Premio Ortega y Gasset

Los periodistas de El Mundo, Pedro Simón (redactor) y Alberto Di Lolli (fotógrafo) obtuvieron el Premio Ortega y Gasset 2015 en la categoría de Periodismo Impreso por su serie de reportajes “La España del despilfarro”.

19-04-15

Principales luces y sombras en la implantación del ombudsman de la prensa

Noventa años han pasado desde la aparición en la prensa de la institución del ombudsman, aunque tanto fecha como lugar de su origen son controvertidos.

17-09-12

Conoce a los ganadores del Premio Maria Moors Cabot 2016

El Premio Maria Moors Cabot es un galardón que fue instaurado en 1938 y que distingue a los periodistas y organizaciones en América Latina y El Caribe. Y en la presente edición se reconocieron a cinco periodistas.

20-07-16

COMENTARIOS