Claves

Manual de redes sociales para una radio pública

Por Gerardo Cardenas

Publicado el 23 de septiembre del 2011

La discusión sobre las políticas de uso de redes sociales en las organizaciones de noticias continúa. Algunas han decidido no tener reglas y otras se encuentran el pleno debate. La Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB por sus siglas en inglés) ha entrado a la discusión con la publicación de un manual de uso de redes sociales.

“Hay dudas en los medios públicos en cuanto al uso de las redes sociales”, señala Daniel McCoy, productor de estrategias de medios de la CPB en una entrevista para el Nieman Lab. “Sabemos que este es un recurso en la que las estaciones confiarán, al venir de la CPB y del NCME”, agrega.

El periodista Andrew Phelps apunta que sí existen otros manuales y guías para el uso de redes sociales pero ninguna se acerca tanto a los valores fundamentales del quehacer periodístico. De hecho, para muchas estaciones pequeñas es difícil adecuarse a las redes sociales, sobre todo en las que el director es también el reportero y el presentador.

La idea es que todos los periodistas revisen el manual. “Queremos atraer a los que no necesariamente son los gestores de redes sociales”, opina McCoy.

Pueden revisarlo desde este enlace.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

5 maneras para aprovechar Twitter como periodista

La web Journalistics comparte estos cinco consejos para periodistas en Twitter.

14-05-11

El Mundial también se juega en las redes sociales

Telenoticias realizó un reportaje sobre el papel de las redes sociales durante el Mundial Sudáfrica 2010. El informe presenta un dato interesante: al menos el 30% de los usuarios tendrá una interacción con el contenido que sale en televisión. Asimismo, se reconoce que los twitteros podrán seguir las actividades de los jugadores que tienen una […]

10-06-10

Los beneficios de convertir un artículo de investigación en un ebook

La presencia de las tabletas en las casas, centros de trabajos o mochilas de millones de personas han creado una gran demanda de ebooks, que actualmente se venden en grandes cantidades.

14-10-12

COMENTARIOS