Noticias
Narrar la muerte de un hombre: caso Troy Davis
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de septiembre del 2011
El periodista de la agencia AP Greg Bluestein estuvo presente en la ejecución de Troy Davis, quien fue condenado a muerte en 1991 por el asesinato de un policía en EE.UU., y narró los últimos minutos del norteamericano.
A continuación un extracto de su relato:
Cuando ingresamos al recinto, los oficiales ya habían atado a Davis a la camilla. Había una ventana de cristal con una cortina separando a Davis de los testigos, que ocuparon tres filas de asientos. Eramos unos 20.
Davis buscó a Ewart, quien asintió con la cabeza ligeramente cuando se miraron a los ojos. MacPhail Jr., sentado al frente, se enfocó en Davis.
Cuando llegó el momento de decir sus últimas palabras, Davis se apropió del momento, hablando rápido y confiado.
Esta situación ha despertado la discusión de si un periodista debe cubrir tan de cerca esos hechos y si por conseguir información, es ético abrumar a la familia con preguntas mientras pasa por un momento de dolor.
Lee la narración completa de Bluestein aquí.
¿Cree que es ético que un periodista narre la muerte de una persona?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Reportero publicó 1,200 tweets de la crisis en Libia
Andy Carvin, reportero de NPR y considerado un experto enTwitter, publicó este fin de semana la cantidad de 1.201 tweets, de acuerdo con Twittercounter.com.
22-08-11
Ser un periodista freelance en Siria
Al menos 30 periodistas han sido secuestrados, tomados como prisioneros o han desaparecido tras haber sido amenazados por extremistas en Siria, según un último informe de Associated Press. Diez de ellos han sido plenamente identificados.
11-11-13
Una periodista sordomuda cubre el Mundial #Brasil2014
Clarissa es una periodista sordomuda, un factor que no ha impedido que logre sus metas. Así lo ha demostrado este año, en el que se desempeña cubriendo el papel de la selección de su país, Brasil, en la Copa del Mundo 2014.
21-06-14