Herramientas

La amenaza narco podría llegar a periodistas de EE.UU.

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de septiembre del 2011

 

Foto: tintarebelde.blogspot.com

De acuerdo con un reporte de la firma de análisis de inteligencia Stratfor, revelado por el diario mexicano El Universal, miembros del crimen organizado planean orientar sus acciones violentas hacia los periodistas  que informan sobre la situación de México en territorio estadounidense y en la zona de frontera.

Stratfor reconoce que ser periodista en México es extremadamente peligroso, y teme que se reduzca el
número de periodistas de investigación si esta amenaza cruza la frontera.

La firma está preocupada que los cárteles moldeen la cobertura mediática de los Estados Unidos.

Desde el año 2000 hasta la fecha, 102 periodistas fueron asesinados o desaparecidos en México.
Lee la nota completa en El Universal.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Así protestaron fotoperiodistas por caso Narvarte

Los fotógrafos subieron al templete en donde Mancera ofrecía el discurso de reapertura de esta línea de transporte colectivo. Frente a la prensa, exhibieron carteles con los rostros de tres de las cinco víctimas del crimen que aún permanece impune.

30-11-15

Piden revisar monopolio de medios en México e institucionalizar protección a periodistas

El relator de la ONU sobre Libertad de Expresión, Frank La Rue, recomendó al próximo presidente de México revisar lo relativo a los “megaconsorcios” de comunicación en ese país e institucionalizar el mecanismo para protección a periodistas.

01-03-12

México: Liberan a periodista tras 20 días de secuestro

El periodista radial Bernardo Javier Cano Torres de Iguala, México, fue puesto en libertad después de estar en cautiverio a manos de secuestradores durante 20 días, según informaron los medios locales.

30-05-15

COMENTARIOS