Noticias
‘Hay muchos periodistas realizando un trabajo muy mal verificado’
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de septiembre del 2011
El periodista y escritor del New York Times (NYT) David Carr estuvo de visita en España, donde habló del documental sobre la redacción de dicho diario y sobre el futuro de la prensa.
A continuación una extracto de la entrevista que Carr le brindó a Público.es:
¿Cuál cree que es la mayor amenaza para el periodismo?
Demasiada gente realizando demasiado trabajo muy mal verificado; el público acaba por desconfiar, sin importar la marca de origen. Además, el flujo de datos en la web no ha hecho más que empezar y la información bien construida tiene dificultades para emerger porque hay mucho contenido disponible. ¿Cómo sabes si lo que ellos saben es verdad? Con toda esta información y desinformación, el consumidor acaba por no saber qué creer.
En un mundo lleno de filtraciones, ¿son más opacas las empresas propietarias de los medios? ¿Cree que hay más dificultad para comunicarse con ellas?
Tenemos más recursos de los que jamás tuvimos. Si no contestan el teléfono, las podemos encontrar en Facebook, podemos avergonzarlas en Twitter, podemos llegar hasta ellos utilizando los correos de sus compañías. Tenemos muchas herramientas en nuestra caja, así que no importa cuánto intenten esconderse de nosotros. Siempre observaremos, siempre.
¿Qué consejo le daría a alguien que quisiera ser periodista?
El mismo que doy todo el tiempo a los estudiantes: tienes que hacer cosas, crearlas con tus propias manos. En eso se fijará la gente, en lo que creas, en lo que haces. De hecho, creo que es un momento interesante. Más recursos, más cosas por hacer, más tipos de producción, más formas de abrirse camino ahí fuera.
Lee la entrevista completa aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Asociación de la Prensa de Madrid: Periodistas que bloguean deben cobrar por su trabajo
Tras el anuncio de Montserrat Domínguez— directora del Huffington Post en español— que advierte que no pagará a los blogueros colaboradores en el proyecto, la Asociación de la Prensa de Madrid, mostró su rechazo y se pronunció en defensa del trabajo de los periodistas.
10-05-12
Pakistán: Dos periodistas fueron asesinados en 24 horas
La policía de Pakistán informó que hombres armados han matado a tiros a dos periodistas en ataques separados en la violenta ciudad portuaria del país: Karachi, en las últimas 24 horas.
09-09-15
87 periodistas fueron secuestrados en 2013
En su Informe Anual de la Libertad de Prensa, Reporteros Sin Fronteras reunió cifras nada alentadoras para aquellos periodistas que se dedican a informar sobre situaciones de riesgo y están expuestos a represalias.
06-02-14