Noticias

¿Cómo quejarse por el contenido publicado por un medio peruano?

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de septiembre del 2011

La libertad de expresión en el Perú debe respetarse, pero también los derechos individuales. No se puede caer en difamación ni injuria. Por eso, los ciudadanos que desaprueben el contenido que publica un medio de comunicación en el Perú pueden quejarse ante el Consejo Consultivo de Radio y TV (ConcorTV).

Esta entidad publicó los pasos que deben seguirse:

1. Presentar la queja

Si es una emisora de radio, haz clic aquí.
Si es un canal de televisión, haz clic aquí.

 2. Plazos

Los requisitos se verifican en dos días y el medio tiene cinco días para responder. De no haber conciliación, el Comité de Solución de Quejas evaluará los antecedentes por cinco días y se pronunciará en los tres días siguientes. Se puede apelar al Tribunal de Ética. En diez días se puede cambiar la decisión y en dos días se debe notificar a las partes. En total, se trata de 48 días hábiles.

La cronología completa de una queja:

 

3. Ten en cuenta

  • La queja debe sutentarse en el incumplimiento de las normas legales y éticas por parte de los titulares de radio y TV. Para poder conocer cuáles son estas obligaciones legales puedes hacer clic aquí. Para conocer las normas éticas que ha asumido cada medio, debes revisar su código de ética.
  • Es indispensable que la queja sea enviada en primera instancia ante el propio titular de radio y televisión. Si el medio no te responde en un plazo máximo de 15 días hábiles, o no te encuentras satisfecho(a) con la respuesta, recién puedes acudir en vía de denuncia ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
  • Si se agotó la vía previa ante el medio de radio y TV, puedes presentar una carta a la Dirección de Control y Supervisión de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones adjuntando los documentos que sustenten tu denuncia.
  • Por el incumplimiento del horario familiar o del código de ética, el titular de radio o televisión podría recibir una multa de hasta 30 UIT’s (S/.108.000)

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un debate sobre el rol del editor a propósito del caso Perú.21

El caso Rudy Palma, el experiodista de Perú.21 que fue detenido por los cargos de delito contra el patrimonio, delito informático y revelación de secretos de Estado, ha puesto sobre el debate un asunto clave: el rol del editor.

14-05-12

Perú: Mira la moneda de plata por los 175 años del diario El Comercio

Con motivo de los 175 años del diario ‘El Comercio’, el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) presentó una moneda de plata conmemorativa, la cual se puede adquirir a 110 soles (cerca de 40 dólares)

23-04-14

Venezuela: Impiden cobertura electoral a equipo de periodistas de canal peruano

No cesa el hostigamiento a la prensa. El canal ATV de Perú denunció que el régimen chavista retuvo los equipos de transmisión en la aduana del aeropuerto de Caracas “sin dar una explicación razonable”.

04-12-15

COMENTARIOS