Claves

Consejos para ser un periodista de videojuegos

Por Gerardo Cardenas

Publicado el 18 de septiembre del 2011

Foto: Joystiq.com

Ni siquiera los periodistas de videojuegos profesionales pueden describir qué es un periodista de videojuegos. Saben que escriben columnas, hacen entrevistas, reportan en vivo, tienen un blog…

Dennis Scimeca de G4TV -elegido como el sitio web de videojuegos más confiable- apunta algunos consejos para los periodistas que quieran cubrir este tipo de noticias.

1. Trabaja antes de tener un trabajo. Ser un periodista de videojuegos no significa ser un experto en ellos. Significa, ante todo, ser un escritor. Lo cual quiere decir que antes de aplicar a un trabajo, debes escribir por lo menos una vez al día, hasta alcanzar un buen nivel de redacción.

Un blog personal puede ser una buena idea para ir practicando. Puedes cubrir eventos y presentarte como blogger de videojuegos. Haz coberturas en vivo, usa las redes sociales. Aprende a usar las herramientas antes de aplicar a un trabajo donde tengas que usarlas.

2. Crea tu red de contactos. En tus coberturas probablemente veas otros periodistas y relacionistas públicos relacionados a la industria. Conócelos, habla con ellos, envíales emails, agrégalos a tus redes sociales. Aprende de ellos y comparte opiniones. Así, cuando empieces a trabajar ya contarás con una red de contactos fiables.

3. Aprende a presentar historias. Tarde o temprano, llegará el momento en que tengas que convencer a algún editor de que tienes una buena historia y piensas que su medio debería publicarla.

El problema es que no hay una fórmula real para hacer esto -todo depende del editor así como de la historia- así que no queda más remedio que practicar. Envía emails a varios editores, conversa con ellos. Con un poco de suerte -y si tienes una buena red de contactos- aceptarán tu trabajo y lo publicarán.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ley antipaparazzi podría afectar a los periodistas

La ley antipaparazzi que se quiere instaurar en el estado de California, en EE.UU. causó polémica, pero muchas de las celebridades están de acuerdo con el proyecto porque de esta forma se protege a sus hijos del acoso, aunque pone en peligro los derechos de la Primera Enmienda.

19-08-13

Egipto: Agreden a dos reporteros de Radio France Internacional

Una nueva agresión a la prensa se registró en El Cairo, capital de Egipto. Dos periodistas y un técnico de Radio France Internacional (RFI) fueron víctimas de duros golpes este miércoles, mientras cubrían un enfrentamiento.

06-12-12

Esta es la herramienta que creó la BBC para incrementar su producción de video

La BBC ha estado usando por cinco meses una herramienta llamada Stitch. Se trata de un recurso que están probando los periodistas del medio con el propósito de crear clips fácilmente para las redes sociales.

02-04-17

COMENTARIOS