Claves

“Todos pueden ser periodistas por 15 minutos”

Por Gerardo Cardenas

Publicado el 13 de septiembre del 2011

 

Foto: reportr.net

Emily Bell, directora del Tow Center de la Universidad de Columbia, comentó en la Conferencia ‘El futuro del periodismo’ que “todos pueden ser periodistas por 15 minutos”, ya que el periodismo se define por las actividades que involucra, más que por las empresas que lo apoyan. En su blog, el profesor Alfred Hermida, hizo la reseña.

Bell  indicó que discutir acerca de quién es un periodista en estos días no tiene sentido. Señaló además que el periodismo tiene muchos futuros -como negocio, profesión y proceso- y lo que estamos viendo ahora es solo el inicio.

Y opinó que los periodistas tendemos a ver a la tecnología como algo malo. Sin embargo, en su opinión, este factor favorece al buen periodismo. “Se siente como que el periodismo ha estado en modo de defensa por un largo tiempo y ahora está saliendo de sus fronteras”, dijo, sugiriendo que el periodismo puede aprender de otras disciplinas.

Para ella, el futuro del periodismo está en la comprensión de las tecnologías y las plataformas que lo soportan. Así, es una ventaja que los estudiantes de periodismo utilicen nuevas tecnologías en sus trabajos, ya que la mejor forma de contar historias no está en manos de los técnicos, sino en las de los periodistas.

Pueden ver más información sobre su ponencia desde este enlace.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Universidad de EE.UU. cierra su escuela de periodismo

Que no sea una tendencia, pero asusta. Roy Greenslade, de The Guardian, cuenta en su columna que la Universidad Emory de Atlanta (EE.UU.) ha anunciado que en dos años cerrará su programa de periodismo.

17-09-12

Así trabaja un reportero gráfico de AFP en Siria

Baraa Al-Halabi es un fotoperiodista de AFP que se encuentra cubriendo el conflicto que se inició con la revolución siria. En un extenso artículo cuenta cómo empezó su labor como reportero, pues antes era estudiante de informática.

19-09-15

The Washington Post creará un equipo de investigación de “respuesta rápida”

El mítico diario The Washington Post anunció en su web la creación de un equipo de investigación de “respuesta rápida” que trabajará en estrecha colaboración con todas las secciones en la sala de redacción.

10-01-17

COMENTARIOS