Noticias

"No hay sustitutos para los periodistas", dice editor de The Guardian

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de septiembre del 2011

Foto: @vosiznies

Los disturbios en Londres marcaron la diferencia entre los reporteros ciudadanos y los periodistas pagados. Paul Lewis, editor de proyectos especiales de The Guardian, sostiene que a partir de este hecho confirmó que no hay sustitutos para los periodistas.

Lewis estuvo cuatro días en la calle y recorrió Londres, Birmingham y Gloucester. Durante ese periodo captó  35 mil seguidores en Twitter. Para este editor, «Twitter tiene una capacidad innata de autoregulación con usuarios activos que lanzan rumores y especulaciones».

Según Press Gazette, Lewis demostró que fueron los reporteros cercanos a los manifestantes quienes probaron ser más útiles. «Algunos argumentan que, en la era digital, los periodistas serán reemplazados por una armada de reporteros ciudadanos. Los que generaban los disturbios mostraron que la gente puede consumir noticias de manera diferente pero que lo que lee debe ser reportado por alguien que estuvo allí», manifestó.

A pesar de intentar ocultar su nombre, en una ocasión un joven lo reconoció como usuario de Twitter. «Era uno de tantas personas que buscaba información publicada por periodistas», dijo.

El periodista se convirtió en una fuente de información sobre el tema. Al respecto, recordó que no tuvo problemas porque no cargaba ninguna cámara ni caminaba en grupos, como los periodistas de televisión, por ejemplo. Además, se vestía como un ciudadano común y podía acercarse sin problemas a los lugares saqueados.

Sin embargo, asegura que sus seguidores en Twitter no querían informarse, «querían ser parte de la conversación y colaborar en el proceso de elaboración de una noticia».

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotógrafo es golpeado por intentar retratar al expresidente Álvaro Uribe

Un fotógrafo que buscó captar al expresidente de Colombia Álvaro Uribe en medio de una conferencia acabó siendo golpeado y expulsado por agentes de seguridad. Ocurrió en Inglaterra.

05-11-13

Disturbios en Londres fue el primer tema de conversación en Twitter

Un reporte de Pew Research revela que las manifestaciones en Londres fue el primer tema de conversación en Twitter durante la semana del 8 al 12 de agosto.

18-08-11

Reino Unido evitó que Julian Assange sea interrogado en Londres

Julian Assange no puede ocultar su sorpresa después de haber conocido nuevos documentos que revelan detalles sobre la intervención de las autoridades del Reino Unido y su permanencia en la embajada de Ecuador en Londres durante los últimos tres años, informa The Guardian.

19-10-15

COMENTARIOS