Coberturas
Ministra alemana pide a colegas no usar Facebook
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de septiembre del 2011
La ministra alemana de protección al consumidor, Ilse Aigner, ha advertido a sus compañeros y miembros del gabinete que no usen Facebook para promover su trabajo. ¿La razón? Preocupaciones sobre la seguridad de datos. Así lo informa el diario Der Spiegel, medio que obtuvo una carta de la funcionaria.
«Después de una intensa revisión legal, he concluido que es crucial asegurarse de que el botón de Facebook no se utilice en ninguno de nuestros sitios web oficiales», escribió en la carta.
Aigner añadió que «las páginas de fans» permite obtener información acerca de las organizaciones. En su opinión, los ministerios y los miembros del Parlamento deberían «dar un buen ejemplo y proteger los datos privados».
Alemania es uno de los países en los que Facebook está teniendo más problemas en lo referente a la privacidad de sus usuarios. En agosto, la Agencia de Protección de Datos alemana del estado regional de Schleswig-Holstein declaró ilegal el conocido botón «Me gusta».
Visto aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Las fotos son el contenido con más "Me gusta" en Facebook
Las fotografías son las que obtienen más «Me gusta» en Facebook según un estudio de la empresa Roost, que analiza contenidos de Facebook y Twitter de pequeños negocios que pertenecen a más de 50 industrias.
20-09-11
45 millones aprovechan los mensajes directos de Instagram
Han pasado siete meses desde que se lanzó Instagram Direct, una opción de mensajería directa en la red social de Facebook, y su crecimiento puede sorprender a más de uno. De acuerdo con la organización, 45 millones de usuarios están aprovechando los mensajes directos de forma activa.
13-07-14
Facebook replica políticas sobre paternidad fuera de EE.UU.
La semana pasada, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, comunicó que planea tomarse dos meses de descanso después del nacimiento de su hija, lo cual hizo notar a la industria sobre una reciente inversión en el permiso parental remunerado.
30-11-15