Coberturas
ESPN prohíbe a periodistas dar primicias por Twitter
Por Esther Vargas
Publicado el 06 de septiembre del 2011
La cadena ESPN ha comunicado a sus trabajadores que los periodistas están prohibidos de revelar primicias en sus cuentas personales.
«Queremos servir a los aficionados en la esfera social, pero la primera prioridad es para las noticias y las actividades de ESPN. Noticias públicas (por ejemplo, anuncios en conferencias de prensa) se pueden distribuir sin problemas. Sin embargo, las fuentes o las noticias propias deben ser valoradas por la TV o la redacción digital. Una vez informada a las plataformas de ESPN, la noticia puede (y debe) ser distribuida en Twitter y otros servicios sociales”, se indica.
De hecho, hay más sugerencias que resumimos a continuación:
- Piensa antes de twittear. Si no lo dices en el aire o lo escribes en una columna, no debes publicarlo en redes sociales.
- Piensa antes de hacer un RT. Si se rebota una información inapropiada o sin confirmar estás poniendo en riesgo la credibilidad del medio y la tuya.
- Pide permiso de tu supervisor antes de inscribirte en espacios relacionados al deporte.
- No hables sobre temas internos.
En realidad, se trata de una actualización de la versión publicada en 2009.
Ver documento aquí.
Vía socialtimes.com
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La analítica de Twitter muestra la cantidad total de vistas de un tuit
Twitter anunció un nuevo tablero de herramientas de análisis de la actividad en la red social para los anunciantes. El nuevo espacio muestra datos detallados sobre cómo la audiencia reacciona a los tuits orgánicos.
12-07-14
La situación de la prensa en el Día Internacional del Trabajo
Es el Día del Trabajo y no pocos periodistas lo celebran en sus redacciones o de comisión, buscando documentación, fuentes o fotografías. Es solo un día más que, con suerte, transcurre muy rápido, y que además sirve para reflexionar sobre la posición del oficio entre los otros campos profesionales.
01-05-15
Asia: Periodistas en peligro por cubrir notas locales
La violencia contra la prensa ocurre en diversas parte del mundo. Si bien las estadísticas señalan a Siria e Iraq como las regiones en donde se concentra el mayor número de crímenes, existen otros países del continente asiático en donde también el peligro es constante.
05-01-14