Herramientas

El periodismo y los casos de secuestro

Por Cindy Villegas

Publicado el 06 de septiembre del 2011

Fuente: El Tribuno

A raíz del asesinato de Candela, la niña argentina que fue hallada muerta el pasado 31 de agosto, se ha planteado una discusión sobre la labor de los medios de comunicación en la cobertura de casos de secuestro.

En entrevista para la Televisión Nacional de Argentina, Damián Loretti, profesor de Derecho a la Información de la Universidad de Buenos Aires, señala que se debe establecer un protocolo o estándares de actuación de los medios con respecto a ese tipo de noticias.

«Los medios de comunicación deben regularse por conductas éticas fijadas por ellos mismos», agrega.

Asimismo, cuenta que en Canadá están rediscutiendo las guías de actuación de los canales de televisión en función de qué divulgar y cuándo, ya que la información que se da de un caso podría, de alguna manera, poner en alerta a los delincuentes involucrados.

Mira la entrevista completa a continuación:

 

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Usuarios piden Messenger de Facebook para el escritorio

El equipo de desarrollo de Messenger, la app de mensajería de Facebook, ha recibido numerosas solicitudes para la creación de una versión de escritorio. Así lo informó el vicepresidente de la herramienta David Marcus en una conversación con TNW.

22-01-15

Pinterest ahora trabaja con una exartista de Apple

Si eres un amante de las Macs o si tienes relación con los gráficos o el diseño de las computadoras, debes conocer a Susan Kare.

01-08-15

Personaliza tu mapa con esta plataforma

Mapme es un recurso web que puede ayudarte a construir mapas en poco tiempo, y es ideal para complementar una historia con datos geográficos.

25-11-15

COMENTARIOS