Noticias

Crece incertidumbre para periodistas atrapados en hotel de Trípoli

Por Esther Vargas

Publicado el 24 de agosto del 2011

Foto: AP

La incertidumbre se incrementa en el hotel Rixos, en Trípoli, donde más de 30 periodistas se juegan la vida. No se sabe qué pasará con ellos. En diversos países, sus familiares comienzan a manifestar su preocupación. Es el caso del colega ecuatoriano Henry Pillajo, de Telesur. Su esposa pidió ayuda para su retorno.

Pillajo permanece en Libia desde el 14 de junio. Tiene una bebé recién nacida y un hijo de 7 años.

Buena parte de los soldados armados que vigilaban a los periodistas en el hotel Rixos desaparecieron tras el asalto al cuartel general de Gadafi, dejando detrás de ellos a un grupo de hombres armados sin uniforme, reporta AP. Francotiradores rodean el hotel.

Vestidos con chaleco antibalas y cascos, los periodistas se encuentran en el primer piso del hotel. La electricidad fue restablecida,  pero no hay agua. Los suministros de alimentos y agua potable se está agotando.

NO DISPAREN

Los periodistas han colgado carteles en la fachada que dicen:  «TV, prensa» «Prensa. No disparen».

Por la mañana, cuenta AP, algunos periodistas trataron de salir a unos pocos metros del hotel situado en el centro, pero comenzaron los disparos y uno de los hombres armados les ordenó regresar. Los reporteros dijeron además temer a los francotiradores.

The Guardian advierte que  las condiciones se han deteriorado drásticamente en el hotel Rixos (video aquí) y cita la declaración de Dario Lopez-Mills, de la Associated Press, quien asegura que la lucha en los alrededores del hotel se había intensificado. «El olor de la pólvora se suma al denso calor, junto con el sudor y un poco de miedo. Cuando los tiros son más intensos, nos refugiamos en las salas de conferencias del sótano del hotel».

Reporte de colega Rolando Segura de Telesur:

También CNN contó lo que sucede en las instalaciones:

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Reportera Zamira Esther Bautista fue asesinada en Tamaulipas

La sensación de peligro entre la prensa no desaparece. Esta mañana fue acribillada la reportera Zamira Esther Bautista Luna a la salida de su domicilio en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

20-06-16

EE.UU: Editoras en jefe ganan US$15 mil menos que los hombres que ocupan ese cargo

Los hombres con un cargo de editor en jefe o director editorial recibieron en 2011 una remuneración promedio de US$100,800, mientras que las mujeres solo obtuvieron US$85,100.

27-09-12

Los medios no conversan con la audiencia y no hacen RT

Las organizaciones de noticias y periodistas populares utilizan Twitter para difundir enlaces, y rara vez para solicitar la opinión de la audiencia o hacer retweet del contenido de otros, revela un estudio del Pew Research Center

14-11-11

COMENTARIOS