Noticias
Los periodistas en México trabajan hasta el límite de ser asesinados
Por Esther Vargas
Publicado el 22 de agosto del 2011
John MacCormack y el fotógrafo Jerry Lara pasaron meses documentando el número de víctimas de la violencia de la guerra de la droga en México. El resultado fue México en crisis, una serie que ha sido premiada por la Sociedad Interamericana de Prensa.
En una entrevista con John Tedesco, MacCormack cuenta el ‘detrás de cámara’ de este trabajo. «El proyecto no empezó como un proyecto en sí. Cobró impulso», dice. El impacto de Ciudad Juárez fue fundamental.
Para el periodista, trabajar en México en estos momentos, específicamente en la frontera, es complejo, pues no hay forma de calcular el riesgo. Estuvo en Juárez tres veces, en Monterrey, en Nuevo Laredo, Matamoros, y Progreso. «En cada lugar, las personas estaban siendo asesinadas. Pero no teníamos manera de calcular el riesgo. Así que sólo traté de ser cuidadoso, pero no tímido», indica. De hecho, recuerda su encuentro con dos fotógrafos de El Diario de Juárez. Horas después de haber conversado en la plaza, los reporteros gráficos fueron baleados, uno murió y el otro recibió tres balazos.
¿Cuál era su objetivo con la serie de historias?. A esta pregunta responde que tenía dos objetivos: 1) Documentar el cambio dramático de la frontera y 2) Contar la guerra de las drogas en México.
¿Cuánto de esta realidad conocías y qué te sorprendió? El periodista detalla que conversó con colegas, y que tenía una idea general. «Pero me sorprendió cómo los periodistas trabajan hasta la línea de ser asesinados. En Juárez, son más agresivos, pero es algo que deben hacer. En Matamoros, por ejemplo, no hacen nada. Conversé con un editor de la zona y me dijo que los narcos controlan todo. Ellos les dicen qué publican y qué no», contó.
Lee la entrevista completa aquí
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Asesinan a periodista
Artículo 19 confirmó el asesinato del periodista mexicano Nolberto Herrera Rodríguez, quien se desempeñaba como camarógrafo, reportero, editor y productor de Canal 9 en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas, al norte del país.
30-07-14
Comando armado ataca periódico de México
En solo una semana, dos diarios de Tamaulipas, México, han sido atacados. El último viernes, El diario El Mañana fue baleado por un comando armado. No hubo heridos, pero sí daños materiales, de acuerdo con ANSA. El lunes, un grupo de encapuchados atentó contra el periódico Hora Cero.
12-05-12
Periodista mexicano está detenido en la frontera de EE.UU. desde hace dos meses
Martín Méndez Pineda es periodista del diario mexicano Novedades Acapulco (de Guerrero) y desde hace 60 días se encuentra en un centro de detención de El Paso, Texas, retenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
05-04-17