Herramientas

Prohíben semanario en Venezuela

Por Esther Vargas

Publicado el 22 de agosto del 2011

Preocupante. El Tribunal Noveno de Control de Venezuela dictó una medida cautelar que prohíbe la  edición y distribución del semanario Sexto Poder, informa El Universal

Marcos Da Costa, asistente a la presidencia, indicó al diario que a la sede del semanario  llegó una boleta de notificación que decreta una medida cautelar innominada relativa a la prohibición de edición y distribución por cualquier medio del semanario Sexto Poder.

«Una vez más están cerrando un medio de comunicación, están atacando a la libertad de expresión (…) Seguimos recibiendo golpes», dijo el trabajador del medio de comunicación.

En tanto, la Fiscalía General de Venezuela acusó del delito de «instigación al odio» a la directora y el editor presidente del semanario, informó hoy a EFE la defensa de los periodistas.

El semanario publicó  una portada que muestra como bailarinas de cabaret a mujeres con cargos en poderes públicos como parte de un fotomontaje para el artículo ‘Las poderosas de la Revolución’.

El abogado de los comunicadores, Pedro Aranguren, explicó  que al editor presidente del semanario Sexto Poder, Leocenis García, y a la directora, Dinora Girón -quien permanece detenida-, les atribuyen el delito de «instigación al odio, tipificado en el artículo 285 del Código Penal venezolano».

Girón está detenida en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), y García -quien tiene orden de captura-está en la clandestinidad.

Se puede seguir el desarrollo de los hechos en Twitter siguiendo el  hashtag #NoCensuren6toPoder

Este documento difundido por La Patilla:

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela se está quedando sin periódicos

Los periódicos han denunciado al gobierno de Nicolás Maduro por intentar silenciarlos de esta manera

18-01-14

Google admitió problemas con el sistema de comentarios en YouTube

El vicepresidente de gestión de productos de Google+, Bradley Horowitz, señaló que el nuevo formato de comentarios de YouTube presenta problemas desde que fue instalado en noviembre.

11-12-13

México: Imágenes interactivas sobre las agresiones de prensa

La cuenta en Thinglink de Article19, una organización independiente de Derechos Humanos que proteger y promueve el derecho a la libertad de expresión, tiene un gran número de piezas gráficas con datos y claves sobre las agresiones contra la prensa en varias partes de México.

05-02-14

COMENTARIOS