Noticias
'Twitter para el bien', un libro que busca ayudar a cambiar el mundo
Por Esther Vargas
Publicado el 17 de agosto del 2011
Twitter, como cualquier otra red social, también puede ayudar a cambiar el mundo. Pero hay que materializar los buenos propósitos. Y de eso se trata ‘Twitter para el bien’, escrito por Claire Díaz, la responsable del área de filantropía de la compañía, Claire Díaz.
En el blog de la compañía nos detallan que se trata de un manual en el que se informa a organizaciones sin ánimo de lucro sobre iniciativas y prácticas para tener éxito en sus objetivos, todo con ejemplos de campañas en Twitter.
“Cuando un individuo o una organización quiere influir en el cambio social, lo primero que hay que hacer es crear conciencia. A medida que más y más organizaciones sin fines de lucro se unen a Twitter para dar apoyo a su causa, buscan consejos sobre cómo utilizar la plataforma de una forma más efectiva”, explican.
Destacan los casos de @pepsiCo o @redcross (Cruz Roja) como casos de éxito de campañas en Twitter.
‘Twitter para el bien’ está disponible desde 16,13 dólares aquí.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2011/05/binladentwitter.png)
5,106 tweets cada segundo por muerte de Bin Laden
“Anoche registramos la mayor tasa sostenida de Tweets en la historia de Twitter. A las 23h EST, hubo 5.106 tweets por segundo”, anunció Twitter en su cuenta en español. La muerte del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, logró superar el récord de Año Nuevo.
02-05-11![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2012/07/Captura-de-pantalla-2012-07-31-a-las-05.43.14.png)
Detienen a joven por tuits ofensivos contra saltador británico
La Policía de Londres arrestó hoy a un adolescente de 17 años por mandar ‘tuits’ ofensivos al saltador británico Tom Daley después de que el atleta no lograra una medalla en los Juegos Olímpicos de Londres
31-07-12![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2017/04/Bastenier-cita.jpg)
Cómo se escribe un periódico: la poderosa lección de Miguel Ángel Bastenier
Más que un libro puede decirse que ‘Cómo se escribe un periódico’ de Miguel Ángel Bastenier es una hoja de ruta, una guía, una manera de abrir los ojos y entender de qué trata este oficio, lo que nos espera. Y es también una manera de saber si estamos hechos para ser periodistas.
29-04-17