Noticias

El narco controla algunos medios y periodistas en México

Por Esther Vargas

Publicado el 09 de agosto del 2011

Foto: Prensalibre.com

México es un lugar de alto riesgo para la prensa. Las coberturas, muchas veces, se dan en medio de un fuego cruzado o temiendo lo peor. El panorama parece no tener salida.

El fiscal especial defensor de la libertad de expresión en el país, Gustavo Salas, dijo hoy que el narcotráfico y la delincuencia organizada mantienen, con amenazas y presiones, el control de algunos periodistas y medios (sobre todo en el norte del país).

En la nota de EFE se cita la declaración del funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía). Realmente preocupante:

“Muchos periodistas son víctimas de la delincuencia pues los obligan y amenazan permanentemente a mantener una línea editorial. La presión es sistemática en los medios de regiones donde los grupos criminales mantienen el control”

El titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en contra de la Libertad de Expresión (Feadle), acudió al Congreso mexicano, donde reconoció que «han sido lentos» los esfuerzos para garantizar las libertades públicas de los periodistas.

Datos:

  • Del año 2000 a la fecha 76 periodistas han sido asesinados y trece están desaparecidos.
  • De septiembre de 2010 a la fecha la Fiscalía ha ejercitado acción penal contra 40 presuntos responsables por diversos delitos cometidos contra de periodistas. La mayoría son funcionarios de los tres niveles de Gobierno.
  • La fiscalía ha ordenado 64 medidas cautelares en favor de periodistas y medios de comunicación.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Apple sorprende con batería externa para iPhone 6 y 6S

El tiempo de la batería es uno de los temas más importantes que tiene que enfrentar un reportero móvil, y hay muchas opciones para que se pueda realizar sin problemas una cobertura, pero ahora Apple tiene su propia alternativa.

08-12-15

Conoce los hábitos de los periodistas más influyentes en Twitter

¿Cuáles son los hábitos de los periodistas más influyentes en Twitter? Un reciente estudio revela cómo se comporta los reporteros de The New York Times, Buzzfeed y Politico.

05-03-15

Carmen Aristegui: Hemos decidido dar esta batalla

La reconocida periodista mexicana Carmen Aristegui, quien fue despedida por el medio MVS, tras el rechazo de la reinstalación de los periodistas de investigación despedidos que revelaron todo sobre la Casa Blanca de la esposa del presidente Enrique Peña Nieto, informó esta noche que quiere volver a su espacio con el equipo de siempre solo si mantiene su libertad editorial.

19-03-15

COMENTARIOS