Herramientas
Un mapa de la violencia contra periodistas en Afganistán
Por Esther Vargas
Publicado el 31 de julio del 2011
Entre 2001 y 2011, se ha producido 266 casos de violencia contra periodistas en Afganistán. Así lo revela un mapa del proyecto Violence Against Journalists in Afghanistan (2001-2011).
Los usuarios podrán seleccionar un año específico para conocer los casos. También se puede filtrar los datos por tipo de incidente, género, fecha, ocupación, organización, provincia o razón (contexto).
En la parte inferior de la página se realiza un balance. Algunos datos:
- La mayor cantidad de hechos se registraron en 2009.
- Kabul es la provincia donde se ha violentado más a los periodistas.
- La mayoría de las víctimas (242) fue varón.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Reporte desde Venezuela: «Los periodistas seguimos dando la batalla»
El ambiente es tenso en Venezuela, así como en las redes sociales. La periodista venezolana Carolina Briceño, dijo a Clases de Periodismo que la conexión a Twitter es muy lenta, por lo que no se logra ver ninguna foto.
14-02-14
Revisa el ranking de países donde más se respeta la libertad de prensa
Costa Rica es el país más respetuoso de la libertad prensa en América Latina, según el informe de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa publicado hoy por la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).
30-01-13
Bernstein: ‘La mayoría de personas no creían lo que estábamos escribiendo’
Los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward se presentaron en el programa Face the Nation de la televisora CBS para dar algunos detalles sobre el caso Watergate y comentar la reciente filtración de datos de la Casa Blanca a dos periodistas de The New York Times.
11-06-12